Por Laura Gómez Aurioles:

Thermo produce un inmediato impacto visual y le da al espectador la oportunidad de descubrir una relación con el agua que quizá no ha experimentado con anterioridad. “Yo no quería hacer nada que fuera relativo a un río o una cascada, como en muchos otros de mis proyectos me dedico a buscar y tratar de decir algo distinto”.
Así es como Rubén encuentra una encuesta que habla de cuántos litros de agua gasta una persona al día y basa su muestra en cada rubro de la misma. La serie consiste de cinco fotografías impresas para ser exhibidas en un formato de 100 x 51 cms.
250 LITROS DE AGUA AL DÍA:
100 litros en la ducha
30 litros en el lavado de ropa
27 litros en el lavado de loza
18 litros en regar el jardín
15 litros en lavar y cocinar alimentos
10 litros en beber y lavarse las manos
30 litros en el lavado de ropa
27 litros en el lavado de loza
18 litros en regar el jardín
15 litros en lavar y cocinar alimentos
10 litros en beber y lavarse las manos

En Bestiario, Ochoa redefine los pecados capitales y tras una ardua investigación, como en todos sus proyectos, logra fijar las imágenes en piedra caliza. “Está hecha en una técnica basada en un experimento en el que tomo fórmulas fotográficas del siglo XIX y al final hago un revelado y una impresión a la manera antigua pero en piedra caliza, del estado de Yucatán”, comenta el artista.

Con Bestiario, Rubén consigue diferenciarse de los demás fotógrafos por lograr imprimir en piedra, proceso que le llevó año y medio en el dominio de la técnica. Actualmente, en aproximadamente 15 horas logra la impresión perfecta de una sola obra de gran formato.
Ingrid Suckaer, crítica de arte y curadora, selecciona la muestra tanto de Thermo, como de Bestiario y aporta su experiencia para el nacimiento de Obsesiones Líquidas creando discursos jóvenes y fuertes recargados de gran energía visual.

A la inauguración asistieron personajes del mundo del coleccionismo y del arte. Las obras pueden verse y comprarse en Patricia Conde, Galería, Parque de Granada # 35 – 203, Huixquilucan.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario