Por Laura Gómez Aurioles
“Los medios construyen héroes y villanos de entre los personajes de la vida real (…) crean consciencia y sensibilizan a la sociedad,” explica el Dr. Gómez Palacio, enfatizando el potencial de los medios para contribuir a que la sociedad tenga una vida más digna, así como su influencia en el pensamiento colectivo. De esta manera, gracias a la fuerza que tienen estas vías de información, el congreso busca promover la creación de mensajes positivos en busca de la prevención de enfermedades, adicciones, accidentes y violencia.
“Este trabajo de formar una cultura de la prevención es un esfuerzo que debe ser compartido por todos,” afirmó el Maestro Carlos LepePineda, Vicerrector Académico, exhortando a todos los presentes: maestros, alumnos y demás invitados a ser parte de la iniciativa de la Facultad de Comunicación.
Así, a las 9:18 hrs. se dio inicio a las actividades del VII Congreso Verdad y Libertad en los Medios, con todo el ánimo para tener grandes frutos y aprendizaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario