Lic. Carlos Eduardo Araujo, Director de Ventas y Mercadotecnia de Bridgestone. Campaña: Piensa antes de conducir.
Lic. Marisol Moreno, Directora de Comunicación y Estrategia de FISAC Campaña: No dejes que el Abuso del Alcohol de maneje
Lic. Marisela Regalado, Gerente de Fundación Domecq
Moderador: Maestro Jorge Hidalgo Toledo.
¿Sabías qué….?
41.7% de la población mexicana de 12 a 29 años ha consumido alcohol al menos 1 vez durante el año, según la Encuesta Nacional de Adicciones en 2002.
Podemos ver que desde la secundaria los jóvenes comienzan a ingerir bebidas alcohólicas. las delegaciones más afectadas son: Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Cuajimalpa y Tlalpan. Tomando en cuenta estos datos, es importante implementar estrategias que favorezcan el consumo responsable del alcohol par aprevenir accidentes.
A partir del 2010 se lanzó una campaña por parte FISAC, que es la Fundación de Investigaciones Sociales A.C., para el Consumo Responsable bajo el slogan: “Tu decides cuánto tomas”. A este programa se han integrado la industria de vinos y licores, restaurantes, tiendas departamentales, medios de comunicación, la sociedad civil, además de autoridades como la Secretaria de Salud, Seguridad Pública y Medio Ambiente.
Algo muy interesante es cómo se ha involucrado el reciclaje de botellas en la estrategia, por lo que se comienzan a ver sinergias entre campañas de acción social.
“Tenemos malas prácticas al pensar que tenemos alta tolerancia al alcohol,” afirma Marisela Regalado, por lo que Fundación Domecq realiza diferentes actividades para favorecer el consumo responsable, involucrándose principalmente en las escuelas dando pláticas.
La campaña “Cero Tolerancia”, también de Fundación Domecq, va en contra de la venta de alcohol a los jóvenes y promueve la información sobre las consecuencias de la ingesta en exceso. Asimismo, su otra campaña “O tomas o manejas” tiene como objetivo que el consumidor lo haga de manera cauta, enfatizando los riesgos de un accidente mortal provocado por conducir en estado de ebriedad.
Sumándose a todos estos esfuerzos está Bridgestone, con su campaña “Piensa antes de conducir” que abarca más de 80 países y contando con la participación de pilotos de Fórmula 1, dando un gran empuje. La estrategia busca promover medidas de seguridad en los vehículos como: usar siempre la silla para niños, utilizar siempre el cinturón de seguridad, ajustar el reposacabezas (para evitar secuelas graves por el efecto de latigazo producido en una colisión) y comprobar el estado de las llantas.
No sólo se trata del estado del conductor, sino del vehículo lo que puede hacer la diferencia entre conducir hacia la vida o hacia la muerte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario