La fuente de los cántaros: Parque México - Revista Coma

Entradas populares

logo+revista

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

Por Eduardo Romero Torres (@LAmericaHoy) ArtePeriodismo Alumno de Prácticum I Obra de José María Fernández Urbina Luz Jiménez, emblema de la mexicanidad  La Fuente de los cántaros se ubica frente a la calle de Michoacán en el famosísimo...

Post Top Ad

jueves, febrero 09, 2017

La fuente de los cántaros: Parque México

Responsive Ads Here
fuente-d-elos-cantaros-parque-mexico

Por Eduardo Romero Torres (@LAmericaHoy)
ArtePeriodismo
Alumno de Prácticum I

Obra de José María Fernández Urbina
Luz Jiménez, emblema de la mexicanidad 

La Fuente de los cántaros se ubica frente a la calle de Michoacán en el famosísimo parque San Martín, mejor conocido como el Parque México. Esta monumental obra de arte se encuentra ubicada a la entrada del Teatro al Aire libre Coronel Lindbergh.

10514343_800250376663651_2549212888739663886_o
Fuente de los cántaros hacia la década de los cuarentas. La decoración estilo Art Decó de este famoso jardín fue realizada por Leonardo Noriega en 1927. Fotografía: Col. Villasana-Torres. 
La modelo de esta célebre estatua fue Luz Jiménez, cuyo nombre de pila era Julia Jiménez González. Esta singular mujer, etnicamente nahua y originaria de Milpa Alta, fue inspiración de artistas tales como: Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Fernando Leal, Jean Charlot y Tina Modotti.

-Fuente_de_los_C%25C3%25A1ntaros-_fountain_in_Parque_M%25C3%25A9xico%252C_col._Hip%25C3%25B3dromo%252C_Condesa%252C_Mexico_City
Luz Jiménez llegó a convertirse en el arquetipo de la mujer indígena de México
El artista creador de esta fuente fue el escultor José María Fernández Urbina, quien a lado del arquitecto Roberto Montenegro, participó en la creación del foro en los años 20, cuando la colonia Condesa empezaba a notarse en la mancha urbana de la Ciudad de México.

IMG_1955

En el año de 1965, la reconocida mujer de los cántaros fue atropellada y murió. De acuerdo a la hija del gran pintor Diego Rivera, este señaló:

Luz_Jimenez

"Era bellísima, con gran señorío, hablaba náhuatl, se sentía identificada con su pueblo": Simbolizaba lo que éramos antes de la Conquista.

Fuente: 


La Ciudad de México en el tiempo: La llamada Fuente de los Cántaros. En: https://es-la.facebook.com/laciudaddemexicoeneltiempo/photos/a.195987210423307.42656.187533597935335/800250376663651/

Punto destino: La fuente de los cántaros. En: http://puntodestino.com.mx/la-fuente-de-los-cantaros/

Scraper Magazine: Mexico´s most famous model. En: http://www.scrapermagazine.com/2015/10/mexicos-most-famous-model.html 

















1 comentario:

  1. blogger_logo_round_35

    Muhcas gracias por este gran aporte de cultura, vive muchos años en la zona, ahora solo voy de apseo, y esta hitoria complementa con lo del parque. Saludos

    ResponderBorrar

Post Top Ad