Omertà por Cristina Díaz - Revista Coma

Entradas populares

logo+revista

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

Por: Viviana Leal Reyes Practicum I Foto obtenida de: @latodologadiaz Estar lejos de casa, no ha de ser fácil. Tienes más responsabilidades y tu ritmo de vida cambia de una manera notoria. Cristina Díaz, tiene 22 años y es originaria de Cul...

Post Top Ad

jueves, febrero 23, 2017

Omertà por Cristina Díaz

Responsive Ads Here
Por: Viviana Leal Reyes
Practicum I


Captura+de+pantalla+2017-02-23+a+la%2528s%2529+11.48.00+p.m.
Foto obtenida de: @latodologadiaz


Estar lejos de casa, no ha de ser fácil. Tienes más responsabilidades y tu ritmo de vida cambia de una manera notoria. Cristina Díaz, tiene 22 años y es originaria de Culiacán, Sinaloa. Sin embargo, a los 18 años se ganó una beca por parte de su escuela, Bachillerato Anáhuac del 90% para estudiar en la Universidad Anáhuac México Norte.

Toda la vida quise estudiar en la Anáhuac, para mí, ganarme una beca fue un sueño hecho realidad. Comentó Cristina

Cristina tiene dos años y medio viviendo en la Ciudad de México y actualmente estudia la carrera de Comunicación en sexto semestre. Para ella, escoger la especialidad a la que se iba a dedicar fue un poco sorpresivo ya que aunque no nació con la cámara bajo el brazo, el gusto y la pasión por el cine empezaron a crecer poco a poco.

IMG_6160


Escogió la especialidad de cine en quinto semestre porque vio una oportunidad de cumplir sus sueños. El hecho de poder contar una historia y luego verla en pantalla, fue lo que más le llamó la atención. 

Recuerdo que en las clases de tele, siempre tenía que tener mi cámara, mis lentes y todo para poder lograr lo que quería, me encantaba dirigir y estar en frente de las pantallas. Explicó Cristina


IMG_6159

Además, en el camino, ha tenido sorpresas increíbles. El semestre pasado llevó una clase llamada guionismo con el maestro Alejandro Herrera. Para Cristina, la clase era complicada ya que como proyecto final, tenía que crear su propio guión. Contar una historia pensando en todos los aspectos de visualización y producción, puede llegar a ser difícil. Pero ella, no se rindió y aunque alguna vez pensó que no servía como guionista, al final después de un semestre de mucha exigencia, el maestro la felicitó y le pidió mandar su trabajo a otros compañeros.

IMG_6161


La sorpresa más grande que tuvo Cristina fue en la clase: producción de cortometraje, porque escogieron su guión para elaborarlo como proyecto. El proceso no fue fácil ya que todos habían tomado la clase de guionismo. Entonces, tras una lectura de todos éstos, votaron para ver cuál era el que más se adecuaba a llevarlo a cabo; al final escogieron el de Cristina.  

 Había guiones excelentes, no quiere decir que el mío era el mejor pero tenía que ser algo producible, entonces escogimos algo que se adecuara a costos y a las locaciones. Dijo Cristina

Después de tener el guión, seguían los puestos de producción. Cada quien escogió uno, pero los que querían dirección, tenían que hacer una propuesta. Cristina hizo la suya y sorpresivamente la escogieron como directora del cortometraje. Para ella, esto significa la posibilidad de dirigir algo que hizo y verlo en pantalla.

IMG_6163


El corto se llama Omertà, viene de la mafia siciliana y es un código de guardar silencio. El guión está inspirado en la inseguridad y el acoso que sufren las mujeres, ya que es uno de los problemas sociales que tenemos en México y en otros países. Cristina se basó en hechos que le pasaron cuando vivía por trabajo de modelaje, en India.

La historia cuenta que Don Juvencio el portero de un edificio, con tal de salvar la vida de su esposa que está enferma de cáncer, comete una ingenua traición; pero las consecuencias de su decisión, tienen un peso directo en Sarah, su inquilina favorita.

IMG_6164


Actualmente, Cristina y su equipo se encuentran en la fase de pre producción, viendo todo lo que es el presupuesto para que el cortometraje esté listo alrededor del 18 de mayo. Omertà durará 8 minutos y será una historia que no te la puedes perder.

 De verdad interésense por ver los proyectos que hacen la facultad de cine, porque son muy buenos. Comentó Cristina al final

Cristina, al igual que muchos, es una estudiante que día con día lucha para lograr sus sueños. Es una persona que no deja de ponerse metas para seguir cumpliendo lo que quiere. Ella demuestra que no hay límites. Porque no importa de dónde vienes ni hacia dónde vas, lo que importa es qué estás haciendo para lograrlo.




¿Y tú, qué esperas?


Fotos obtenidas de:
Cristina Díaz
instagram: @latodologadiaz

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad