Practicum I
![]() |
Foto obtenida de: bostonmagazine.com |
A cuatro años
de que la revista: Boston Magazine, sacara una fotografía como portada con 120
tenis diferentes que juntos formaban un corazón y en el centro una frase que
decía: “We Will Finish The Race” (Terminaremos la carrera), la historia de
unidad y solidaridad detrás de ella, sigue siendo inspiradora para todos los
atletas que alguna vez han querido correr el maratón de Boston.
El maratón de
Boston, es el más antiguo del mundo, caracterizado como un evento prestigioso y distinguido como el más importante dentro del deporte de
las carreras por su tradición y longevidad.
![]() |
Foto obtenida de: locosporcorrer.com |
Cada año,
corredores de todo el mundo, se esfuerzan para calificar y tener una
inscripción para el prestigioso maratón. Como es el más importante, conseguir un lugar para correr esta carrera, tiene sus requisitos.
Primero que nada, los hombres y mujeres que quieran participar, tienen que
cumplir con un tiempo determinado en otros maratones dependiendo de su edad. Aunque, eso no les garantiza un lugar ya que las inscripciones
se abren cinco días y se acaban muy rápido.
![]() |
Foto obtenida de: soymaratonista.com |
En el año 2013, participaron alrededor de 40, 000 corredores de todo el
mundo. Sin embargo, esta vez las cosas cambiaron. El 15 de abril de ese mismo año, a las
14:49, unas tres horas después de que los ganadores cruzaran la meta, hubo dos
explosiones en Boylston Street en los últimos 200 metros de la carrera.
Murieron tres espectadores y hubo más de 260 heridos. Muchos, no pudieron
terminar el maratón pero no dudaron en ayudar a los que lo necesitaban.
![]() |
Foto obtenida de: http://edition.cnn.com/2013/04/15/us/boston-marathon-explosions/ |
Cuando la
revista, Boston Magazine, recibió la noticia de las explosiones, estaban a
pocos días de enviar la edición de mayo, pero, sabían que tenían que
desechar la portada que ya habían terminado y empezar de nuevo. La revista sólo
tenía tres días para cambiar completamente su edición, así que decidieron
empezar a crear ideas para transmitir solidaridad para todos los corredores.
El director,
Brian Struble y la directora de diseño de la revista Liz Noftle, tuvieron una
idea brillante; llevar los tenis usados durante el maratón de todos los
corredores posibles y organizarlos con forma de corazón. No obstante, se dieron
cuenta que además de los tenis conseguidos, también podían contar la historia
de cada uno de los corredores que quisieran participar.
Pensaron
necesitar más de 100 zapatos y tenían poco tiempo para conseguirlos. También,
iban a tener que entrevistar a cada persona que se presentara. Usaron las redes
sociales para contactarlos y así, lograron resultados increíbles.
![]() |
Foto obtenida de: bostonmagazine.com |
Primero,
dividieron los nombres de las personas que habían dejado sus tenis y luego los
empezaron a llamar para entrevistas. Como se dieron cuenta que no podían
utilizar todas las historias para la revista, crearon una página especial en su
sitio de internet donde podías encontrar cada una de las historias.
Así, salió una
historia inspiradora. Una fotografía de Mitchell Feinberg que capturó
perfectamente un momento de compañerismo. Porque la portada, representa dos
cosas principalmente: la perseverancia y la unidad. Y aunque cada tenis
utilizado para la fotografía es diferente, juntos representan algo inspirador
y poderoso.
Para todos los
corredores, una imagen como la que publicó la revista en el 2013, sigue siendo
inspiradora en todo momento. Los atentados del maratón, quedarán siempre en la
mente de las personas y esta imagen pasará a la historia como un simple ejemplo
de que existe la unión y la solidaridad.
Fuentes:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario