Varias ciudades de Europa fueron testigos de miles de manifestantes
durante este sábado 29 de agosto. En contra de las medidas sanitarias y
restricciones, los manifestantes tomaron las ciudades de Berlín, París y hasta Londres.
En Berlín, opositores de extrema derecha trataron de
manifestarse en el parlamento alemán en contra de las restricciones a raíz de
la pandemia. Miles de personas fueron parte de este movimiento por la ciudad de
Berlín, que después se extendió hasta la puerta del parlamento alemán.
Al incumplir la distancia mínima de seguridad, la policía
ordenó a los protestantes deshacer la manifestación. Los manifestantes, además
de ondear banderas con símbolos del Primer Reich de 1871 a 1918, tenían
señales y carteles de descontento con las medidas políticas llevadas a cabo por
el gobierno alemán. Varios de los protestantes hicieron caso omiso a las
indicaciones de la policía y se manifestaron sentados fuera de la puerta de Brandemburgo:
activistas antivacunas, partidarios de teorías de conspiración y activistas
políticos “anti-Merkel” se reunían con cárteles y gritos hasta ser separados
por la fuerza policiaca.
En Francia, el primer ministro francés anunció el uso
obligatorio de máscaras en toda la ciudad el jueves 27. Además de resultar en
una serie de protestas de alrededor de 300 personas, los números a nivel nacional
de Francia suman día a día. Según información publicada por Santé Publique
France, el número de casos más alto se dio el viernes 28 de agosto, con 7,389
casos nuevos. El número de casos en hospitales aumentó 241 en casi veinticuatro
horas.
Reino Unido se unió también a las protestas en Londres en Trafalgar
Square, mientras que crecieron en 1,108 los casos según informó el Gobierno
británico. El ministro de sanidad, Matt Hancock, avisó que no descarta las
nuevas restricciones ante la incapacidad de las autoridades para frenar la
actual tendencia.
Por su parte, en regiones de la comunidad española comienzan
rebrotes del virus después de la apertura económica. Tan sólo en Catalunya ha
registrado 1,527 casos nuevos en un solo día, con más de 129 mil 923 casos
totales confirmados en esta región. La Universidad Johns Hopkins reportó más de
493 mil 286 contagios totales en el país y más de 29 mil fallecimientos a la
fecha.
En México…
En México se han registrado 63 mil 819 muertes totales por la infección de coronavirus Sars CoV-2 y 591 mil 712 contagios acumulados. Informó Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas del Imss, en la conferencia del sábado 29 de Agosto que la posibilidad de reinfección por covid-19 sigue bajo investigación. El caso estudiado fue detallado como una infección crónica pero se seguirá en vigilancia, dado que el paciente se presentó de manera asintomática en las instalaciones del IMSS.
(Información en Desarrollo)
Redacción de: Jorge Alberto Oropeza Macías, 30 de Agosto
2020.
Con información de: Milenio, Infobae, Europapress, The
Guardian, Sin embargo, The Independent y la Universidad Johns Hopkins.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario