Por: Tamara G. Alvarado
Alumna Practicum 1
México
sigue poniendo su nombre en alto y en esta ocasión lo hace con la edición
número 16 de Cumbre Tajín. Bautizado como “El trayecto de nuestra luz”, el
festival se llevará a cabo del 19 al 23 de marzo y espera la llegada de más de un
millón de visitantes nacionales y extranjeros.
Declarada
como Patrimonio de la
Humanidad por la
UNESCO en 1999, Cumbre Tajín realiza año con año este magno
evento con el fin de preservar y fortalecer el legado Totonaca. La leyenda “El
trayecto de nuestra luz”, fue elegida con el fin de buscar que la luz
comunitaria y la individual se encuentren y enriquezcan mutuamente.

![]() |
Carlos Santana |
Brenda Tubilla, productora general del festival, anunció que figuras internacionales de diversos géneros de música como
En las tres sedes del festival, el parque Takilhsukut, la zona arqueológica de El Tajín y el Zócalo de Papantla, se ofrecerán diversas expresiones artísticas y talleres con el fin de promover la cultura Totonaca y aproximarla a los visitantes de
![]() |
Cumbre Tajín 2014 |
![]() |
Cumbre Tajín 2014
Referencias
Información e ilustraciones recuperadas en:
El Universal / cumbretajin.com
|
Me gusta mucho tu nota y la manera en la que cuentas lo que es este evento. Que padre que hay gente dedicada a preservar los orígenes indígenas ++
ResponderBorrarMuy completa e interesante tu nota
ResponderBorrarMe parece que tu nota informa detalladamente lo que ocurrirá en este evento. Tuve la oportunidad de ir al pasado y es algo inigualable. Como lo mencionas, es una manera en la México deja su nombre en alto.
ResponderBorrarExcelente nota!
Mo,R.