El Futuro en Juego: Lo Mejor y lo Inesperado del Draft NFL 2025 - Revista Coma

Entradas populares

logo+revista

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

A tan sólo dos meses para que empiece el campamento de entrenamiento de la NFL, el Draft culminó dejando variadas sensaciones en los aficionados que ya están ansiosos por ver a su equipo de vuelta en acción. Como ya es costumbre de cada año, miles ...

Post Top Ad

sábado, mayo 03, 2025

El Futuro en Juego: Lo Mejor y lo Inesperado del Draft NFL 2025

Responsive Ads Here

A tan sólo dos meses para que empiece el campamento de entrenamiento de la NFL, el Draft culminó dejando variadas sensaciones en los aficionados que ya están ansiosos por ver a su equipo de vuelta en acción. Como ya es costumbre de cada año, miles de aficionados de los 32 equipos de la liga hicieron acto de presencia en Wisconsin para vivir en carne propia el anuncio de las nuevas incorporaciones que sus respectivos equipos llevaron a cabo. Este es un evento anual en el que los equipos de la National Football League seleccionan nuevos talentos provenientes del fútbol americano universitario. Durante siete rondas, las franquicias eligen a los jugadores que consideran ideales para fortalecer sus plantillas de cara a la próxima temporada. El orden de selección se basa, en principio, en el desempeño del año anterior: los equipos con peores récords eligen primero, buscando así mantener el equilibrio competitivo en la liga.


El NFL Draft 2025 se llevó a cabo en la ciudad de Green Bay, Wisconsin, en un evento que juntó a más de 205 mil aficionados en tan sólo el primer día de los tres en los que se celebró. Si bien la cifra de asistencia fue menor a la del año pasado en Detroit (275 mil), la primera ronda del Draft de este año tuvo a más de 13,6 millones de televidentes sintonizados, superando por un 11% a la cifra del año anterior (12,3 millones). El récord de más televidentes sintonizados para el Draft se lo sigue llevando el del año 2020, el cual alcanzó más de 15,5 millones de usuarios. 


.com/docsz/

Este año, el Draft se llevó a cabo en Green Bay (Foto: CBS News)


El primer pick fue para los Titanes de Tennessee, equipo que optó por elegir a uno de los mejores mariscales de campo disponibles; Cam Ward. Este mariscal de campo lanzó para 305 de 454 pases, acumulando 4,313 yardas y 39 touchdowns en la temporada pasada con los Huracanes de Miami; además tuvo 60 acarreos para 204 yardas y cuatro anotaciones por tierra. Este jugador quedó en el cuarto lugar del ranking por el trofeo Heisman; un premio que se le otorga al jugador más sobresaliente del fútbol americano colegial. El ganador de este trofeo fue Travis Hunter, un jugador que se desempeña en la posición de receptor y esquinero el cual fue el segundo pick global tras haber sido seleccionado por los Jaguares de Jacksonville. Esta fue la primera sorpresa de la noche, debido a que los Jaguares enviaron su selección de primera ronda (quinta global), segunda ronda (N° 36 global) y cuarta ronda (N° 126 global) del 2025 y primera ronda del 2026 a los Browns de Cleveland a cambio de subir al segundo turno y tomarlo. 


.com/docsz/

Cam Ward fue la primera selección global (Foto: NBC News)


El evento tuvo muchas sorpresas a lo largo de las primeras rondas; si bien algunos “mock drafts” hechos por analistas expertos fueron bastante acertados, hubieron equipos que tomaron decisiones distintas y en parte influenciadas por intercambios de selección. Los Vaqueros de Dallas, por ejemplo, eligieron al liniero ofensivo Tyler Booker cuando todos creían que iban a agarrar a un receptor o a un corredor; el equipo de Dallas se vio afectado por el retiro de Zack Martin, liniero All-Pro y futuro salón de la fama, entonces se decantaron por elegir a este joven de 21 años que solo permitió una captura en la temporada pasada con la Universidad de Alabama. Por otro lado, el receptor abierto Matthew Golden, el cual parecía el indicado para los analistas y para los mismos fanáticos de los Vaqueros, fue seleccionado por los Empacadores de Green Bay en el pick N° 23 de la primera ronda.  


Golden, ex receptor abierto de los Cuernos Largos de Texas, lideró a su equipo con 987 yardas recibidas y nueve touchdowns en la temporada pasada. Además, antes de haber llegado a la universidad de Texas para jugar una sola temporada, el veloz receptor jugó dos años en Houston, donde sumó 76 recepciones para 988 yardas y 13 touchdowns. Este velocista registró 4.29 segundos en la carrera de las 40 yardas del combine, convirtiéndose en el primer “robo” del NFL Draft 2025.  


.com/docsz/

Matthew Golden fue la primera selección de los Empacadores de Green Bay (Foto: ESPN)


Además de este receptor, mediante pasaban las rondas se fueron llevando a cabo varios “robos” más. Muchos jugadores talentosos que no fueron seleccionados en primera ronda, tuvieron la oportunidad de ser elegidos en el segundo y tercer día; varios jugadores exitosos como Tom Brady, que fue el pick N° 199 del año 2000 por los Patriotas y luego se convirtió en uno de los mejores mariscales de la historia, nos dan a entender que la posición de selección es sólo un número. Es bien sabido que el futuro es una incógnita para estos jugadores que apenas están ingresando, pero varios de ellos, cuyos nombres no resonaron tanto, cuentan con una interesante trayectoria en el fútbol americano colegial y pueden llegar a ser determinantes para sus nuevos equipos. 


Tyler Warren (selección N° 14)


En primera ronda, los Colts de Indianápolis optaron por llevarse al ala cerrada de la universidad de Penn State. En la temporada pasada, este equipo contó con cuatro jugadores en esta posición, los cuales sumaron tan sólo 39 recepciones. Los Colts tuvieron la cifra más baja en cuanto a recepciones por un ala cerrada, entonces fue por eso que eligieron a Warren; una nueva arma para el mariscal Anthony Richardson. Este jugador tiene 22 años de edad y sumó 153 recepciones, 1,839 yardas y 19 touchdowns en un total de 56 juegos con Penn State. También fue elegido como el mejor ala cerrada del año en la Big Ten del fútbol americano colegial. 


.com/docsz/

Warren representa una nueva pieza para la ofensiva de los Colts (Foto: Reuters)


Malaki Starks (selección N° 27)


Para el pick 27 global, los Cuervos de Baltimore tomaron la decisión de arriesgarse y agarrar un safety que no estaba proyectado para ser seleccionado en primera ronda. Este jugador llegó a los Cuervos para darle una inyección de juventud a una poderosa defensiva que cuenta con figuras como Kyle Hamilton, Marlon Humphrey, Roquan Smith, entre otros. Si bien el año 2024 no fue el mejor para Starks, el joven de 21 años sumó un total de seis intercepciones y 89 yardas de retorno en los tres años que estuvo con la universidad de Georgia; también, en la temporada pasada lo utilizaron como receptor de despejes gracias a su velocidad y agilidad. Malaki Starks fue traído para acompañar a Kyle Hamilton y, a pesar de no haber podido interceptar tantos balones en su última campaña con Georgia, su dureza para taclear y su habilidad para la cobertura lo harán encajar en una defensiva que es de las más respetadas de la liga. 


.com/docsz/

La dureza de Malaki Starks probablemente tenga un impacto en la defensiva de los Cuervos (Foto: The New York Times)


Jayden Higgins (selección N° 34)


Ante la marcha de Steffon Diggs, el flamante receptor abierto que fue incorporado por los Texanos de Houston el año pasado, el equipo de Texas tomó la decisión de reemplazarlo con sangre joven. Proveniente de la universidad de Iowa, Higgins se desempeña como receptor abierto; tiene 22 años de edad y en la temporada pasada sumó un total de 1,183 yardas por recepción y 9 anotaciones, promediando 13,6 yardas por pase. Este receptor tiene olfato para recibir el balón en la zona de anotación, pero también sabe aguantar tacleadas y aparecer en momentos importantes. En la temporada 2024, Houston no tuvo un problema, tuvo dos problemas; las lesiones de Steffon Diggs y Tank Dell estropearon una temporada que pintaba para cosas grandes. Se espera que con la llegada de este joven y con CJ Stroud a la cabeza, los Texanos puedan volver a lo más alto de su división.


.com/docsz/

Higgins llega en un momento crucial ante la crisis de receptores abiertos en Houston (Foto: The Draft Network)


TreVeyon Henderson (selección N° 38)


En este Draft, se presentaron muy buenos prospectos en cuanto a los corredores; Ashton Jeanty, seleccionado en la primera ronda por los Malosos de Las Vegas, fue el jugador que más resonó en los mock drafts; este corredor sumó la increíble cantidad de 2,601 yardas y 29 anotaciones en la temporada pasada con la universidad estatal de Boise, convirtiéndose en el mejor prospecto de todos en esta posición. Sin embargo, TreVeyon Henderson es un jugador que pasó un poco por desapercibido; además de su potencia al momento de acarrear, el nuevo jugador de los Patriotas de Nueva Inglaterra tuvo un gran desempeño recibiendo pases aéreos en la universidad de Ohio. En la temporada pasada, sumó 1,016 yardas por tierra y 284 yardas por recepción, consiguiendo un total de 11 anotaciones. Con los Buckeyes, ganó el Campeonato Nacional frente a la universidad de Notre Dame haciendo una dupla letal con Quinshon Judkins, otro corredor que fue seleccionado por los Browns de Cleveland. 


.com/docsz/

Henderson salió campeón con los Buckeyes en el Campeonato Nacional (Foto: Motorcycle Sports)


Shedeur Sanders (selección N° 144)


Se esperaba que el mariscal de campo de la universidad de Colorado sea seleccionado en la primera ronda, pero su caída en el Draft sorprendió a más de uno. Hijo del mítico Deion Sanders, jugador que destacó en la NFL y en la MLB, tuvo números espectaculares en la universidad de Colorado, en la que fue dirigido por su propio padre. En la última campaña, lanzó para 4,134 yardas y 37 pases de touchdown, ganando el premio Johnny Unitas Golden Arm como mejor quarterback de la nación; además, también fue elegido como el mejor jugador ofensivo del año en la Big 12 y fue incluido en el primer equipo All-Big 12. Shedeur tuvo números impresionantes en la temporada pasada, muy similares a los de Cam Ward, el mariscal de los Huracanes de Miami que fue la primera selección global (4,313 yardas y 39 pases de touchdown). Los Browns de Cleveland tomaron la decisión de seleccionarlo con el afán de tener una buena alternativa en esta posición, pero eso implica que por ahora, la competencia será demandante; los Browns cuentan con otros mariscales como Joe Flacco, Kenny Picket y Deshaun Watson, por lo tanto, el puesto de Sanders en la plantilla aún es una incógnita.  


.com/docsz/

Se esperaba que el hijo de Deion Sanders sea seleccionado en la primera ronda, pero no fue así (Foto: Fox News)


Quinn Ewers (selección N° 231)


Shedeur Sanders no fue el único mariscal de campo que sorprendió al caer en el Draft. Quinn Ewers, el destacado quarterback y líder de los Cuernos Largos de la Universidad de Texas, fue seleccionado por los Delfines de Miami en la última ronda del Draft 2025. El jugador, de 22 años, no se destaca por su movilidad fuera de la bolsa de protección; sin embargo, el conjunto de Florida apostó por él con el objetivo de fortalecer su departamento de mariscales de campo, ya que recientemente enfrentaron problemas con Skylar Thompson y Tyler Huntley como relevos de Tua Tagovailoa. Con la contratación de Zach Wilson y la incorporación de este joven talento, los Delfines ahora cuentan con más alternativas en la posición más importante de todas. Ewers acumuló un total de 3,472 yardas y 31 pases de touchdown en su último año como jugador colegial.


.com/docsz/

Quinn Ewers será el suplente de Tua Tagovailoa (Foto: Motociclismo)


A finales de julio empezará el “Training Camp” de la NFL, en el que los equipos empezarán a trabajar en conjunto y agarrar ritmo para los partidos de pretemporada. Estos campamentos de verano son esenciales para los jugadores de nuevo ingreso, ya que tendrán la oportunidad de conocer a sus compañeros y aprender sobre el estilo de juego de su nuevo equipo. De julio a septiembre, lapso de tiempo en el que los jugadores entrenan y se preparan para enfrentar la temporada, todo puede pasar; sobre todo para los mariscales de campo. Shedeur Sanders, por ejemplo, tendrá que esforzarse para quedar por encima de sus compañeros de posición que también quieren ganarse el puesto de titular; Jayden Higgins, por otro lado, tendrá que destacar y cargar su peso al hombro de ser el receptor número uno de su equipo. Aquí comienza la ilusión de los novatos; el futuro es una incertidumbre, pero el presente es un regalo. 


.com/docsz/

En el primer día, el evento juntó a más de 205 mil aficionados (Foto: Milwaukee Journal Sentinel)


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad