Malala Yousafzai: Inspiración para niños - Revista Coma

Entradas populares

logo+revista

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

Por: Tamara G. Alvarado Alumna Practicum 1 La Ciudad de México está en pro de la enseñanza y será sede de la segunda conferencia del foro internacional sobre educación “Ciudades de Aprendizaje”, que se llevará a cabo el próximo mes de mayo...

Post Top Ad

lunes, febrero 16, 2015

Malala Yousafzai: Inspiración para niños

Responsive Ads Here
Por: Tamara G. Alvarado
Alumna Practicum 1


Manuel-Monroy-encargo-ilustraciones-comic_MILIMA20150212_0383_30


La Ciudad de México está en pro de la enseñanza y será sede de la segunda conferencia del foro internacional sobre educación “Ciudades de Aprendizaje”, que se llevará a cabo el próximo mes de mayo.

Para dicho evento, los organizadores y el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, han externado su deseo de contar con la presencia de la activista paquistaní Malala Yousafzai.

malala_01
Malala Yousafzai, a pesar de ser una niña de 16 años, se ha convertido en una de las 100 personas más influyentes en el mundo gracias a su lucha por la educación y los derechos de las mujeres en su país, que inició desde los 11 años. 

Para realizarle la invitación a nuestro país y a que asista a “Ciudades de Aprendizaje”, se ha implementado una campaña llamada “¡Que venga Malala!” en la que más de 20 mil niños le han escrito cartas a la activista haciéndole saber su deseo de conocerla. Por otro lado, Miguel Ángel Mancera realizó una carta oficial externando el deseo del gobierno del Distrito Federal y de sus niños de conocer a la activista.

La sensación de la invitación es la creación de un cómic a cargo de María Robles, presidenta del Consejo para Prevenir y Evitar Discriminación y publicado por Nicolás Alvarado, con el fin de dar a conocer a los niños mexicanos la vida y lucha de Malala y que en ella encuentren una inspiración.

El cómic narra la historia de Amelia, una niña deseosa de estudiar y aprender pero que tiene que trabajar. Un amigo de la escuela le ayuda con las tareas para que no se atrase y una de ellas es sobre Malala, por lo que ambos comienzan a acercarse a la historia de la activista y a conocer su lucha por la educación.

QueVengaMalala-3
Extracto del cómic

El cómic fue escrito por José Luis Aguilera Velasco e ilustrado por Manuel Monroy, tiene un tiraje de 20 mil ejemplares  y el gobierno ha contemplado la opción de traducirlo a lenguas indígenas.

La carta oficial del jefe de gobierno, las cartas de los niños estudiantes y el cómic son los elementos que conforman “¡Que venga Malala!” y los que serán enviados a la activista con la esperanza de que acepte la invitación a nuestro país y a la conferencia “Ciudades de Aprendizaje”.

Ver cómic


Referencias
Información recuperada en: El Universal / Milenio.com
Ilustraciones recuperadas en: Actitudfem.com / La Razón 

3 comentarios:

  1. blank

    Hola,
    Leí tu nota y me pareció muy muy buena. Desde el título, me llamó mucho la atención.
    Me gusta mucho la idea de que Malala venga a México, creo que su visita puede ser de mucho provecho para el país. Una inspiración como ella puede cambiar las cosas aquí.

    ResponderBorrar
  2. blank

    Que gran nota redactaste y las fotografias son excelentes! felicidades!!

    ResponderBorrar
  3. blank

    wooooooooooooooooooooooooooooow GRAN NOTA. Ojalá Malala venga

    ResponderBorrar

Post Top Ad