

Y no es con afán de demeritar al gobierno chileno, por el contrario, ya que si bien considero muy loable todo lo que se hizo por estos hombres, más bien nos critico como sociedad. Hemos creado una cultura tan negativa, vivimos rodeados de noticias tan fuertes y tan crudas, que, cuando surge una nota positiva, nuestros ojos incrédulos se quedan pegados a la televisión para ver un rescate muy positivo, pero de sólo 33 seres humanos. Ojalá así nos quedáramos cuando un médico se arrepiente de abortar cientos de bebés al año. O cuando un narcotraficante se entrega, sabiendo que merece una pena por sus miles de crímenes.

Toda nuestra atención se centraba en sí los mineros lograrían salir todos vivos, si no habría un lamentable accidente de último momento mientras alguno ascendía, cómo lucirían después de tantos días bajo tierra, qué dirían al ver a sus angustiados familiares, etc.



Si valoráramos a cada ser humano, si una sola vida nos pareciera un milagro y un regalo, las noticias serían siempre más positivas, los medios de comunicación serían más objetivos en cuanto a otorgar la correcta dimensión a cada cosa, y el mundo sería mejor.
(*) Alumna de la materia de Ética de la Comunicación.
diego Ballesteros
ResponderBorrarbuena historia y es un claro ejemplo que cuando el ser humano quiere llegar a una misma meta no importa la nacionalidad ni tecnologia que posee cada pais, se puede alcanzar a traves de la union
Chile nos dio una gran leccion, por la perseverancia de salvar a 33 vidas que estaban en juego. El poder de la tecnologia y coraje humano hicieron una conjuncion exitosa para poder lograr esta asombrosa azaña.
ResponderBorrar