La paz perpetua, de Juan Mayorga - Revista Coma

Entradas populares

logo+revista

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

Por Andrea Moreno Gaxiola Practicum 1 La última obra de Juan Mayorga, visitó el Teatro El Granero, Xavier Rojas del 11 al 26 de agosto. La paz perpetua es una metáfora acerca de la amenaza cercana y global del terrorismo. M...

Post Top Ad

jueves, agosto 27, 2015

La paz perpetua, de Juan Mayorga

Responsive Ads Here
Por Andrea Moreno Gaxiola
Practicum 1

Granero1


La última obra de Juan Mayorga, visitó el Teatro El Granero, Xavier Rojas del 11 al 26 de agosto. La paz perpetua es una metáfora acerca de la amenaza cercana y global del terrorismo.

Mayorga decidió construir la historia en torno a una anécdota central. Tres perros (un pastor alemán, un cruce de bóxer y dogo y un rottweiler) compiten por ingresar en un cuerpo de élite antiterrorista.

Durante la obra, los perros, quienes han sido marcados por la violencia, realizan un serie de pruebas dirigidas por un cuarto perro, un labrador viejo y mutilado que es ayudado por un humano; para poder “ganar” un collar blanco que significa fuerza, audacia y valentía.

También se plantean problemas morales a los que los humanos muchas veces nos cuesta enfrentar, y es por eso que los personajes le dan una perspectiva especial. Cada uno con distinta personalidad habla sobre los ideales que hay en la vida, en especial el pastor alemán. Trata un problema entre creer y no creer en Dios, entre hacer y no hacer algo, amar o no amar.


La obra busca que el espectador se cuestione, haga una reflexión y tenga su propia opinión.  En especial con el tema de la violencia; cuál es nuestra actitud ante esto, y que para encontrar una salida primero hay que ser consciente de la existencia del problema, luego no parar de buscar el camino de la paz perpetua.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad