Primer mano impresa en 3D - Revista Coma

Entradas populares

logo+revista

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

(Fotografía: El Nuevo Herald) Por Andrea Ibancovichi Muñoz Alumna de Practicum 1 Para un niño nacer sin una extremidad o alguna malformación puede ser más perjudicial. Pero la suerte de un niño de seis años dio un giro de 360°...

Post Top Ad

martes, agosto 18, 2015

Primer mano impresa en 3D

Responsive Ads Here



mano
(Fotografía: El Nuevo Herald)


Por Andrea Ibancovichi Muñoz
Alumna de Practicum 1


Para un niño nacer sin una extremidad o alguna malformación puede ser más perjudicial. Pero la suerte de un niño de seis años dio un giro de 360° gracias a una nueva tecnología barata y lúdica. Maxence, nació sin su mano derecha, pero gracias a una prótesis impresa en 3D se convirtió en el primer niño francés en utilizar esta tecnología.

“Cuando nació Maxence, decidimos no ponerle ningún prótesis médica. Ahora, tendrá una mano del color que le guste, de super-héroe (con una gran “M” de “supermax”), que podrá quitar o poner cuando lo desee. Va a ser divertido durante el recreo con los compañeros,” asegura su madre, Virginie Contegal.

Dicha prótesis oscila entre los 50 y 200 euros, dependiendo del tamaño de la mano. Lo cual no es caro si hablamos de lo innovador que esto es. Aparte, gracias a la asociación estadounidense e-NABLE, la cual permite que muchos niños anglosajones se beneficien con esta tecnología, los padres de Maxence no tuvieron que pagar nada.

No es un transplante como tal entonces no será requerida una operación, explicó Virginie.

Maxence podrá disfrutar de ahora en adelante su nueva mano en compañía de sus familiares y amigos.


Recuperado de:

Agence France-Presse

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad