Vivimos pegados al celular - Revista Coma

Covid19

Revista Coma

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

El Atalanta aplastó al invencible Bayer Leverkusen en la final de la UEL

  El Atalanta aplastó al invencible Bayer Leverkusen en la final de la UEL Ademola Lookman y el partido de su vida Se terminó la racha del B...

Post Top Ad

Responsive Ads Here

lunes, septiembre 08, 2014

Vivimos pegados al celular











Por: Ximena G. Rojas O.
Alumna de Comunicación 


Un nuevo estudio impartido por la Universidad de Baylor en Estados Unidos por el Doctor James Roberts y sus colegas, advierten que de 164 estudiantes entrevistados el 60% de ellos admiten ser adictos a su smarthphone y sentirse ansiosos al no tenerlo a la vista o usandolo. 

En dicho estudio también se descubrió que las mujeres pasan en promedio unas 10 horas en su celular, mientras que los hombre pasan poco más de 7 horas diariamente. 

Las encuestas revelaron que utilizan su celular la mayor parte del tiempo para mandar mensajes de texto( 95 minutos al día aproximadamente)seguido por el uso del email(48 minutos), visitando Facebook(40 minutos, algunas veces más), navegando por internet (34 minutos aproximadamente). 



Los investigadores comentan y se sorprendieron al darse cuenta que las mujeres utilizan más sus celulares al contrario de los hombres, ya que se cree que al no tener gran apego y conocimiento de la tecnología, serían diferentes las respuesta. Sin embargo, las mujeres lo utilizan por razones de socialización, ya sean mensajes de texto, correos electrónicos; en cuanto a los hombres es más por el aparato y la utilización de aplicaciones del mismo.  



De acuerdo con el Dr. Roberts, el uso excesivo del teléfono celular podría suponer una conducta riesgosa para los estudiantes, ya que terminan por fungir como mecanismos de escape a la realidad. Por ejemplo, a menudo fingen tomar una llamada o componer un mensaje de texto para evitar una situación incómoda. 

¿Crees ser adicto a tu celular?


Los resultados del estudio han sido publicados en Journal of Behavioral Addictions. y más información vista el sitio de la revista muyinteresante.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Here