La Unión de Almas en Valle de Bravo - Revista Coma

Covid19

Revista Coma

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

El Atalanta aplastó al invencible Bayer Leverkusen en la final de la UEL

  El Atalanta aplastó al invencible Bayer Leverkusen en la final de la UEL Ademola Lookman y el partido de su vida Se terminó la racha del B...

Post Top Ad

Responsive Ads Here

lunes, febrero 05, 2018

La Unión de Almas en Valle de Bravo



Por: Erika Malo
Practicum I

¿Habría alguna relación entre un runway, un ritual y una tribu? La respuesta lógica seria que no, sin embargo, en Valle de Bravo se combinaron esos tres conceptos.
El sábado tres de febrero, se llevó a cabo el evento “TRIBU” por parte de la compañía SoySer. Esta empresa mexicana se dedica a realizar eventos masivos de planeación, producción y desarrollo de entretenimiento y música, principalmente a un target en específico, con conceptos como paz, armonía, sobre la luna, los rituales, las tribus, etc.


Todos los eventos tienen un line-up de DJ´s y un dress code en especifico en relación con el tema del show de esa ocasión.
El dress code de “TRIBU” era tribal exótico y aquí es donde entra la relación con un runway. Por la increíble producción que se realiza y se monta, suelen ser eventos caros y exclusivos, con solo decirte que tienes que estar en una lista y comprar la pulsera de acceso que cuesta $1000 aproximadamente (a menos que alguien te invite por cortesía). Si quieres una mesa están arriba de los $15,000. Así que tanto las mujeres como los hombres llevan sus mejores atuendos como si fuera una pasarela o una competencia de quién se ve mejor.

Foto: Termix
El evento comenzó a las 4:00 de la tarde en Avándaro, Valle de Bravo. El camino para llegar a la entrada estaba decorado por pequeñas antorchas enterradas en la tierra. Al entrar pasabas por un enorme arco de luces y una vez dentro, había un escenario principal en forma de tipi y mesas echas de paja, un globo aerostático gigante, barras de bebidas por todos lados y una zona de food trucks donde vendían hamburguesas, tacos y sushi. Durante las diferentes presentaciones de los Dj´s y mientras transcurría la noche, aparecían hombres y mujeres vestidos de indios, realizando bailes exóticos. 


El tipo de música que se tocó fue electrónica/alternativa y algunos de los DJ´s que se presentaron fueron Paulor, The Soul Brothers, Nico Borgio, Los Charvel, Concret, Sabo y los más esperados de la noche Pachanga Boys.

Sin duda es un evento inigualable, una unión de almas como ellos lo describen, por las cientas de personas que se reúnen en el lugar para pasar un buen rato, bailar y olvidarse de sus problemas durante una noche.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Here