¿Vacuna del COVID antes del 2021? - Revista Coma

Entradas populares

Revista Coma

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

Revista Coma # 28

Revista Coma # 28  Cada semestre, los alumnos de periodismo de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México Norte y Sur, pr...

Post Top Ad

Responsive Ads Here

jueves, octubre 15, 2020

¿Vacuna del COVID antes del 2021?

 



Por: Ana Elena Sosa 



El pasado 18 de septiembre, México unió alianzas con la organización CONVAX de la OMS, la cual promete una vacuna segura y dentro de todas las medidas de seguridad para los países que la soliciten. 

El pasado martes, se realizaron los tramites finales para recibir esta vacuna, y se presume que esta podría llegar antes de que termine el 2020. 

La vacuna ha sido desarrollada por laboratorios extranjeros como CANCINO y AZTRA ZENECA, los cuales han estado trabajando los últimos meses para desarrollar una vacuna de calidad. 

Por otro lado, investigadores han encontrado un nuevo auxiliar que podría ayudar a tratar el COVID en pacientes diagnosticados, esta sustancia es dexametosona, un medicamento que parece prometedor para el tratamiento del COVID 19 

Esta sustancia, ayuda a desinflamar el sistema nervioso central, lo cual provoca síntomas como falta de gusto y olor en los pacientes diagnosticados.


Por un lado, la dexametasona parece promediar, ya que ayuda a la desinflamaron pulmonar, uno de los síntomas mas peligrosos de la enfermedad, pero por otro lado, estudios confirman que esto puede ser peligroso y dañino para la salud, ya que al desinflamar el sistema nervioso lo hace mas débil para combatir enfermedades e infecciones.


Este fue el medicamento que se le administró al presidente Donald Trump el pasado sábado ya que entro en complicaciones con el oxigeno, y los médicos responsables decidieron que la mejor manera de controlar el cuadro de Trump era con la dexametasona. 


Esperemos que los próximos meses se pueda desarrollar la vacuna y finalmente Mexico la reciba, médicos y especialistas siguen luchando para encontrar soluciones contra esta enfermedad que no conoce fronteras... 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Here