Por Angélica Ortega Jose
Alumna de la Facultad de Comunicación
Con un interesante juego de tiempos, el escritor peruano Mario Vargas Llosa escribe “La fiesta del chivo”. Esta novela es redactada en dos tiempos en presente y en pasado. En el presente encontramos a Urania Cabral, la protagonista regresando a Santo Domingo, su país natal por unas cuentas pendientes que tiene con su padre el “Cerebrito Cabral”, uno de los más allegados al “Chivo”.
![]() |
Rafael Leónidas Trujillo |
Es recomendable que antes de leer esta novela, el lector busque información con respecto a la situación política de República Dominicana en la época del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, para que la lectura sea más entendible.

La segunda historia es del asesinato del dictador Trujillo, quien gobernó República Dominicana por 31 años. Este hombre nada religioso y sumamente autoritario era un hombre ya viejo y con muchos pesares. Un hombre que no sudaba si no se lo permitía el mismo, un hombre que trabajaba para sus intereses y los de su familia. Era la clase de hombre que cambia el nombre de la ciudad para sustituirla por un hombre que recuerde quién es el que manda “Ciudad Trujillo”. Un grupo de hombres lo espera pacientemente el coche en el que pasaría el “Chivo” para asesinarlo.
Cada uno con intereses intereses propios espera su llegada hasta asesinarlo el martes 30 de mayo de 1961. Pero no todo concluye ahí, vienes las persecuciones y venganzas.
Si eres fan de libros que tratan sobre conflictos políticos, descontento social, crítica social y que al mismo tiempo este ligado con historias de conflictos familiares este es tu libro. Se lee rápidamente y tiene un final triste pero lo suficientemente impactante para hacerte reflexionar no solo con temas referentes a la política sino también te invita a pensar sobre temas morales.
"La fiesta del chivo", es un libro muy completo y muy recomendable para un fin de semana.
Mario Vargas Llosa nos da una clase de investigación periodística, y nos muestra como ir contando una historia novelada.Muy recomendable este libro.
ResponderBorrar