Por: María Fernanda Riveroll Mieres
Con tan solo 21 años de edad este joven mexicano es ya todo un vetarano en el deporte del automovilismo. Originario de Guadalajara, Jalisco, Sergio “Checo” Pérez, es ya un orgullo para los amantes del deporte de la velocidad y para todos los mexicanos.
El “Checo” Pérez, es hoy referente mexicano en la Fórmula 1. Se escribe fácil, pero déjenme mostrarles el camino que ha tenido que recorrer este gran piloto para lograr estar hoy, en el puesto que se encuentra dentro del equipo de la Escudería Sauber.
“Checo” inició su carrera en 1996, cuando con tan solo 6 años de edad, mostró el talento innato que lo caracteriza, alcanzando el subcampeonato en la Categoría Karting. En la temporada 1997, fue el piloto más joven de la Categoría Juvenil Karts, donde terminó en cuarto lugar del campeonato. Un año más tarde, se convirtió en el piloto más joven en proclamarse campeón de la categoría.

El 4 de Octubre de 2010 fue un día memorable para "Checo" Pérez y para el automovilismo mexicano, ya que se anunció que competiría en la temporada 2011 de la Fórmula 1 con el equipo Sauber.
El resultado más destacable que ha conseguido hasta el momento en la F1, fue el pasado 25 de Marzo, en el Gran Premio de Malasia, donde subió al podio por primera vez y lo hizo en segundo lugar, por detrás del español Fernando Alonso. Desde que Pedro Rodríguez, a mediados de la década de los años 60, obtenía triunfos en la Fórmula 1, ningún otro piloto mexicano había logrado un podio en esta competida categoría del automovilismo.
Sin duda, es el comienzo de una prometedora carrera, hay que recordar que el auto con el que el joven tapatío cuenta, difícilmente le permitirá competir de igual a igual contra los mejores de la categoría, por lo que deberemos respetar el proceso del piloto mexicano, que se muestra con los pies en la tierra y muy claro en cuanto a objetivos se refiere.
Sergio “Checo” Pérez, demostró que es un piloto competitivo, ahora debe pelear por conseguir puntos, para poder así, aspirar a un equipo que cuente con mejor auto, mejor motor y como consecuencia, mayores posibilidades de subir al podio en cada carrera. Hay versiones que mencionan el interés de Ferrari en este mexicano que sin duda llegará muy lejos en este reñido y competido deporte.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMarifer, que bueno que el papel de las mujeres dentro de los deportes es cada vez más intenso. Hay temas que eran reservados para los hombres como el automovilismo,pero veo que explicas bien el potencial del "Checo", ojalá y supere a Pedro Rodríguez.
ResponderBorrar