Mafalda, la cincuentona - Revista Coma

Entradas populares

logo+revista

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

Por Amaya Álvarez Campistro Alumna de la Facultad de Comunicación  "Mafalda" cumple 50 años de vida. El personaje más famoso de Joaquín Salvador Lavado, más conocido como “Quino”, llega al medio siglo de vida. “Quino” dibujó por prim...

Post Top Ad

sábado, abril 14, 2012

Mafalda, la cincuentona

Responsive Ads Here
Por Amaya Álvarez Campistro
Alumna de la Facultad de Comunicación 


"Mafalda" cumple 50 años de vida.

Mafalda+pastel
El personaje más famoso de Joaquín Salvador Lavado, más conocido como “Quino”, llega al medio siglo de vida. “Quino” dibujó por primera vez a Mafalda el 15 de marzo de 1962 en Buenos Aires, hoy cinco décadas más tarde, esta niña sigue dando la vuelta al mundo, contagiando su manera de ver el mundo. El creador de esta chica nos dice ¨La Mafalda es un dibujo, no es una persona de carne y hueso”.

Mafalda+quino2
En 1973, “Quino” dejó de dibujar nuevas series, a pesar de eso, los dibujos animados, caricaturas y películas mantienen vivo el personaje.

La historia detrás de Mafalda es la de una chica que vive en un departamento, un quinto piso en la calle Chile 371, en el barrio de San Telmo en Buenos Aires, el más antiguo y el de mayor tradición. “Mafalda” vive una vida independiente y radical.

Mafalda+mundo
Antes se pensaba que "Mafalda" sería la imagen de una marca de electrodomésticos. Sin embargo, gracias a esa oportunidad, la campaña publicitaria no pudo concretarse.

En 1964, la niña que reflexiona y habla sobre la política y la sociedad apareció en Argentina por primera vez. Después, "Mafalda" viajó hacia Italia y España y debido a su éxito en estos países, sus pensamientos y comentarios fueron traducidos a idiomas diversos.

En 1972, "Quino" dejó de dibujarla, pero actualmente las historias de "Mafalda" se siguen reeditando. Su creador incluso publicará el libro "¿Hay alguien ahí?" que recopilará páginas inéditas.

mafalda1
"Quino" alega que en el mundo actual "los jóvenes están desilusionados y no quieren cambiar el mundo".

Y así es como 50 años después esta niña sigue dando vueltas al mundo, y todos la reconocen como a una de las grandes inconformes, tal como ahora se juntas grupos importantes de jóvenes para gritar su inconformidad de la marcha del mundo, “Mafalda” inició esta irritación social desde hace cinco décadas.  

3 comentarios:

  1. blank

    Mafalda más que una caricatura se ha vuelto un ícono de la niña que dice lo que opina abiertamente e invita a los jóvenes a tratar de hacer un cambio, pensar lo que sucede y tratar de mejorar, da gusto que más que un entretenimiento esta caricatura la retomen para sacarle provecho.
    Flora Cos

    ResponderBorrar
  2. blank

    Por algo pasan las cosas, ¡qué bueno que Mafalda no acabó en campaña publicitaria! Sin sus historietas, la infiancia de muchos no sería la misma.

    Gilda García

    ResponderBorrar
  3. blank

    Es interesante leer la historia de Mafalda, pues siempre la hemos visto, pero no conocía sus orígenes. Muchas gracias por esta nota.

    Ilana Rubinstein

    ResponderBorrar

Post Top Ad