Spielberg lo hace de nuevo
Por Mariana Porrero Del Río
Alumna de la Facultad de Comunicación
Una de las más recientes producciones del famoso director Steven Spielberg, en la que armónicamente se combinan la inocencia y la ternura a un lado de la crueldad de la guerra generando como resultado una cantidad de emociones para el espectador.
La película se sitúa a inicios de la Primera Guerra Mundial, cuando en un pueblo de Inglaterra, un campesino alcohólico de nombre Ted. adquiere un maravilloso caballo, más caro de lo que podía costear. Al llegar a casa con el animal, su hijo Albert se encariña profundamente con el caballo a quien le da el nombre de Joey, comienza a cuidar de el y a entrenarlo con el fin de hacerlo útil para el arduo trabajo de la granja y de tal manera poder mantenerlo a su lado.
Al comenzar la guerra, el padre se ve en la necesidad de vender a Joey al ejército británico que necesitaba de caballos. Joey cae en manos de un amable oficial del ejercito inglés y es así como el caballo de Spielberg entra en la guerra.
A medida que Joey cambia de manos durante el conflicto, va modificando las vidas de todas las personas que se atraviesan por su camino logrando crear un vínculo y gran simpatía con aquel que tiene la dicha de compartir una etapa con este maravilloso animal, como es el caso de una niña francesa que vive en un a pequeña casa en medio del campo de combate.
Mientras tanto Albert, incapaz de olvidar a su caballo, al alcanzar la mayoría de edad deja su hogar y marcha a los campos de batalla en Francia para tratar de encontrar a su amigo y traerlo de vuelta a casa.
Steven Spielberg logra transmitir fuertes emociones por medio del equino lo cual fortalece el vinculo de la audiencia con el animal, llevándolo a un nivel casi humano. Esta película se basa en una novela infantil escrita en 1982 por el británico Michael Morpurgo, tal vez esta sea la razón por la que el director trata este material con mucha delicadeza transmitiendo las crueldades de la guerra sin caer en excesos bélicos.
La sutileza al tratar el tema de la guerra posiblemente sea el factor más emotivo que logra el director pues se enfoca en los sentimientos de los protagonistas sin tomar partido y sin mostrar preferencia alguna por cualquiera de los dos bandos.

Director: Steven Spielberg
Reparto:
Muy buena película. Una de las mejores de Spielberg. Excelente actuación y tomas.
ResponderBorrarPaulina González M
Una increible historia, llena de muchos sentimientos y esperanza. La película esta super bien hecha me encanto la pasión que le meten a la historia y al rencuentro.
ResponderBorrarAdriana Ibarra Velasco Siles