Por Arturo Corona M.
Profesor de Periodismo
Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador acudieron a la Universidad Anáhuac del Norte, a dialogar con los estudiantes, a convencer y a responder cuestionamientos.
Cada uno por su parte, hablaron ante un auditorio repleto y contestaron libremente las preguntas.
Los dos candidatos, sin Enrique Peña Nieto, el candidato del PRI quién no asistió a esta invitación de la Anáhuac, delinearon sus ofertas económicas que son contrastantes.
Por un lado, la columna vertebral del plan de Josefina Vázquez Mota, es crecer más fortaleciendo el mercado interno.

La candidata del PAN se refirió a los jóvenes al salir de la universidades encuentran empleo, pero con sueldos de 4 mil pesos mensuales. Dijo lo que hay que impulsar son empleos, sí, pero mejor pagados, y prometió impulsar la economía para tener más crecimiento.

Con Asua |
López Obrador basa su oferta económica en la honestidad, dijo que se puede ahorrar 300 mil millones de pesos del gasto corriente de una manera sencilla, acabando con los altos sueldos de la burocracia, las prebendas, los bonos. Se refirió al costo de la alta burocracia, “se pagan grandes cantidades en hospitales privados hasta para cirugías plásticas”, dijo AMLO.
Otro rubro al que se le puede meter tijera y ahorrar 300 mil millones de pesos, es sin duda el ataque frontal a la corrupción.

El candidato del PRD-PT, habló del “capital semilla”, que es la creación de proyectos empresas con 20 por ciento de dinero del gobierno, 80 por ciento de capital privado.
Con el maestro Jorge SantaCruz |
Otro proyecto es sembrar un millón de hectáreas de árboles maderables para evitar que los jóvenes no salgan de México a buscar empleo en los Estados Unidos.
López Obrador habló a detalle de su proyecto de construir un tren bala en la Rivera Maya que cubra la ruta Palenque, Cancún, Chichen Itza, Uxmal.
En Resumidas Cuentas, López Obrador basa su proyecto económico en la optimización de los 3 billones 700 mil millones de pesos del presupuesto, luchar contra la corrupción, bajar los enormes sueldos y beneficios de la alta burocracia.
Josefina Vázquez Mota ofreció crecer más fomentando la economía interna, otorgar microcréditos para que se vuelvan microempresas productivas, lo que vendría a impulsar a la economía.
No se les olvide que Obrador también tiene como eje primordial el incentivar el mercado interno, es mas creo que las propuestas de reactivar el mercado interno han sido desde ya hace tiempo columna vertebral de su proyecto económico, se me hace raro que Josefina empezó también a hablar de mercado interno.
ResponderBorrar