Alumna de 4º semestre de Ciencias de la Comunicación
Tras las actividades del Congreso, Luz verde para el Planeta , los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac ya cuentan con un bagaje amplio de información y medidas preventivas que se pueden desarrollar en nuestro entorno.
El tema "verde" en la Anáhuac
En el segundo caso, Manolo Ruiz, con “sustenta.com” presentó un portal que propone “ingenio desde la naturaleza”, tanto para individuales como para empresas se encuentra la forma de permear con la idea de sustentabilidad todo su entorno. Con esto se ha dado vida a campañas de grandes marcas, ideas de reciclaje, reducción y reutilización a nivel masivo y personal, entre otros. Su valor se encuentra en ligar acciones que interesen y sean viables para el usuario con causas sociales atractivas, adaptables a la mayoría de los estilos de vida. Esto mediante un modelo sencillo de división de soluciones o acciones preventivas de acuerdo al uso de los recursos, dentro de un menú interactivo propositivo.
Finalmente Oscar Moctezuma demostró que la importancia de la aplicación de conocimientos biológicos es vital para poder comprender las causas y consecuencias de los fenómenos climáticos, el deterioro geológico, la merma de los recursos, y como todas estas repercusiones aclaran las razones de los procesos seguidos por la naturaleza. Lo que hace falta a todos los programas que organizaciones como Naturalia emprenden, es DIFUSIÓN. Basada en datos y evidencias que lleven a un cambio de actitud y comportamiento por su misma veracidad y demostración de un impacto medible.
Maestro Carlos Lepe
Las herramienta mediáticas, tradicionales y modernas, proponen y construyen los caminos por los que se logra difundir la importancia de la sustentabilidad y la participación ciudadana en al misma. Ya hay ejemplos como sustenta.com y “Páginas Verdes” que demuestran que es posible permear a diversos sectores ofreciendo información de valor.
El reto ahora es trasladar este mensaje a los jóvenes para poder ser una generación de cambio capaz de reconocer la importancia del cuidado y restauración del medio en el que vivimos. Pues lo que aprendamos hoy tendrá sus consecuencias en el mañana. Seamos entonces LUZ, una luz verde, es decir, agentes activos de difusión y un ejemplo de vida que demuestre que la sustentabilidad es un mensaje que se transmite con obras más que con palabras.
Felicidades por la manera en la que relatas los conferencias y cómo destacas la importancia de cada expositor.
ResponderBorrarLaura
:D
ResponderBorrarLa ecología está en nuestras manos, y si cada uno de nosotros hace su parte, podemos generar un impacto positivo en el planeta. Las pequeñas acciones diarias pueden convertirse en grandes cambios cuando se suman a nivel global. El futuro del medio ambiente depende de las decisiones que tomemos hoy.
ResponderBorrar