Por Jenya I.Bck

Mientras sus habitantes, bien saliendo de la jornada laboral del viernes, salían a recoger a los niños de las escuelas, acudían al supermercado para las compras del fin de semana, sin saber que un sismo marcaría nuevamente la historia japonesa.
A la 1 de la tarde

Makoto Ichitani
El beso que la madre se olvidó de dar, el padre de su familia aburrido que ni adiós en el umbral dijo, la adolescente peleada, nada de eso impidió la actividad sísmica que devastaría eternamente a todas las familias japonesas, de donde se estiman más de 10 mil entre desparecidos y heridos.
Makoto Ichitani, es una joven japonesa de veintiún años, con residencia canadiense, amiga de Lina, nuestra compañera de la Facultad de Comunicación de la Anáhuac.

Makoto Ichitani, es una joven japonesa de veintiún años, con residencia canadiense, amiga de Lina, nuestra compañera de la Facultad de Comunicación de la Anáhuac.
Facebook el conducto
Se ha comunicado vía Facebook, como la forma más mediática para saber de aquellos que han sobrevivido a la tragedia nipona Makoto Ichitani, asegura no saber todavía nada de su familia, que vive en una de las zonas más afectadas, Nagano, ubicado en la isla de Konshu, una ciudad de menos de 300 mil habitantes.
En medio del caos nipón, Makoto Ichitani comenta via Facebook que está angustiada, pues no tiene muchas esperanzas de contactar con sus padres, a causa de su muerte, o por la caótica situación.

En medio del caos nipón, Makoto Ichitani comenta via Facebook que está angustiada, pues no tiene muchas esperanzas de contactar con sus padres, a causa de su muerte, o por la caótica situación.
Quiere tener una respuesta, sólo quiere saber si están bien o si ya los podrá llorar.
Te felicito por el trabajo realizado, notas como ésta muestran el profesionalismo, la ética y la calidad humana de un periodista.
ResponderBorrarLaura
Me parece muy interesante el tono que le das a esta nota sobre la tragedia por la que el país de Japón esta atrevesando, pues hablas de personas como particulares y no cifras o multitudes; como dices tu la madre que dió de comer, la adolescente que esta enojada, las personas en el supermercado, etc..
ResponderBorrarSabemos que la situación es sumamente trágica y muy triste, y cuando nos podemos identificar con alguna situación como las que tu hiciste referencia, es todavía más fuerte.
México pasó por una situación muy similar hace ya más de 10 años en 1985, y espero que los mexicanos podamos ser solidarios con los Japoneses que se están enfrentando a tragedia más fuerte de su historia.
Creo que es sumamente lamentable, es muy triste y quisiera que no hubiera sucedido esta tragedia, claramente esta suceso tristisimo nos deja sabiendo con mucho miedo que cualquier sitio de la tierra esta acechado.
ResponderBorrarEsperemos que la respuesta mediante las redes sociales sea pronta, y se vea la oportunidad que se genera en éstas de la verdadera cooperación, dando ocasión de hacer menos -si es que es posible- la tragedia que se vive en Japón.
ResponderBorrarGran trabajo, y ojalá se logren los mejores resultados.
Esta noticia me conmovio mucho y es una muestra clara de como mediante los medios estamos informados de lo que pasa a nuestro alrededor, esperó de todo corazon que esta jovencita reciba pronto información de estado de sus padres.
ResponderBorrarDeni M. P+erez Cabrera
que fuerte historia, que dificil es imaginarnos en la sitacion de Makoto, esperemos que encuentre a su familia... que complicada situación.
ResponderBorrarexcelente noticia, que nos hace a todos los que la leimos transoportarnos a lo que esta pasando, a sensiblilizarnos y a pedir el bien para todo Japón y para todo el mundo.
GL
Soy Zalo Amkie de la carrera de comunicación. Me parece que la nota está muy bien narrada. Es lamentable lo que pasó. Espero que las redes sociales den una pronta respuesta a la situación. Ahora se han convertido en una herramienta que incita a la cooperación para dar resultados.
ResponderBorrarMuy buen trabajo en el reportaje, esta muy interesante y te mete mucho en la escena
ResponderBorrarfernanda
excelente comentario, muy interesante. felicidades por la muestra de interés.
ResponderBorrarespero que pronto más personas se unan para ayudar un poco a esta tragedia.
excelene noticia y muy bien llevada no tengo mayores comentario a ella, felicidades.
ResponderBorrardebemos recordar que japon tiene un pasado muy sensible con este tipo de desastres y mas si involucramos lo nuclear, les deseo paz mental y serenidad para sobreponerse.
Nagib Wejebe
Considero que esta noticia està muy bien narrada, ya que logra meternos en los sentimientos de las personas en Japón que estan sufriendo a causa de el terremoto y los tsunamis ocasionados en los recientes días. Me impresiona la manera en que nos comentas lo que la amiga de Lina está viviendo de manera personal, esperemos que todo salga bien y pueda contactar a su familia lo más pronto posible.
ResponderBorrarAtte Crisette Romero Lugo
Impactante como de un segundo a otro se te acaba tu mundo, muy interesante la estructura de la noticia.
ResponderBorrarAquí podemos apreciar el buen uso que se le pueden dar a las redes sociales.
Abner S.