“Mi lugar en el mundo” un nuevo giro a la literatura juvenil - Revista Coma

Entradas populares

logo+revista

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

PorJ.D. Madero FernándezLa literatura juvenil tiene distintos criterios y géneros lo cuales pueden impactar en la vida de los lectores de maneras diferentes, “Mi lugar en el mundo” es un libro en donde se busca resaltar los valores y la armonía que...

Post Top Ad

martes, noviembre 30, 2021

“Mi lugar en el mundo” un nuevo giro a la literatura juvenil

Responsive Ads Here

Por

J.D. Madero Fernández

La literatura juvenil tiene distintos criterios y géneros lo cuales pueden impactar en la vida de los lectores de maneras diferentes, “Mi lugar en el mundo” es un libro en donde se busca resaltar los valores y la armonía que se encuentra en el crecimiento personal, basado en experiencias y anécdotas.

.com/img/a/

Libro “Mi lugar en el mundo” / @milugarenelmundo.book

En entrevista con el autor del libro Evanivaldo Días L.C., platica como fue el proceso de redacción de su obra, hasta la distribución de este. Se platica del libro y por el mismo Evanivaldo que lo que se intenta fomentar es el crecimiento personal y que a través de sus páginas se busca transmitir consejo a estas personas, personas que forman parte de un mismo rango de edad y educación que son las personas que como sacerdote ha tenido la oportunidad de trabajar. Evanivaldo hace hincapié especialmente en la etapa de la juventud textualmente:


“Especialmente en la juventud se tiene un desorden en la vida, un desorden principalmente interno que se debe afrontar, decisiones y cambios que en esta edad se denotan, el tema de la espiritualidad y estar en contacto con tu mundo interior para alcanzar un orden. Hay que ser inteligentes en el tema de la formación y cómo nos formamos”


El libro “Mi lugar en el mundo” aunque fue escrito por un sacerdote católico y su principal mercado sean jóvenes que han vivido experiencias parecidas o similares, pero Evanivaldo ya tenía contemplado la posibilidad que el libro sea leído por personas con creencias diferentes y contesta con una frase de Publio Terencio Africano:“soy hombre y nada del humano me es ajeno”. Esto es una explicación de que el libro trata fundamentalmente de dilemas humanos y el rescatar todo ello que humanamente se puede crecer por los medios propuestos por el libro al igual que crecer en el ámbito espiritual que cualquier persona que quiera crecer o madurar va a agradecer.

.com/img/a/

Libro “Mi lugar en el mundo” / @milugarenelmundo.book

Al cerrar la entrevista, el sacerdote legionario comenta sobre la forma de apreciar el libro y la afectación de la cultura mexicana en cuestión de lectura. En respuesta propone el suscitar un ambiente de querer leer y el público poco a poco comience a leer más al igual que vender el libro de buena manera para crear una fuente de interés en el para que lo sigan leyendo. Evanivaldo comenta ciertamente:


“El libro busca dejar un mensaje en cada lector y ese mensaje quiere ser transmitido, eso es lo primordial, que, aunque no sea leído como tal, alguien que lo lea saque provecho de él y transmita el mensaje ya sea en forma de plática o conferencia o ya sea como un consejo de persona a persona”


Evanivaldo concluyó al platicar que como autor primerizo es un proceso interesante el ver como el libro afecta las vidas de personas que probablemente no sabía que iba a afectarles tanto, al igual que comentar que en siguientes proyectos le gustaría publicar más libros, pero de un ámbito más espiritual. En cuanto a los interesados en el libro pueden contactarse a las redes @milugarenelmundo.book para obtener mayor información.

.com/img/a/

Instagram “Mi lugar en el mundo” / @milugarenelmundo.book

Post Top Ad