México entra en Fase 3: ¿Qué significa? - Revista Coma

Covid19

Revista Coma

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

El Atalanta aplastó al invencible Bayer Leverkusen en la final de la UEL

  El Atalanta aplastó al invencible Bayer Leverkusen en la final de la UEL Ademola Lookman y el partido de su vida Se terminó la racha del B...

Post Top Ad

Responsive Ads Here

martes, abril 21, 2020

México entra en Fase 3: ¿Qué significa?

Por: María Inés Rendón De Jesús
Prácticum I


                                          Video: El Universal 

El martes 21 de abril, México entró en la fase 3 de control de la pandemia del Covid-19, así lo informó el subsecretario Hugo López-Gatell en la conferencia mañanera del presidente, pero ¿qué significa en realidad esta etapa?

El primer factor que determina y distingue a esta fase es la generalización de contagio, pues en la fase 1 había decenas de casos, para la fase 2 cientos de casos y ahora en la fase 3 hay miles de casos en todo el país, existe dispersión nacional.  Un dato muy importante que recalcó el subsecretario es que "la fase 3 depende y se define por la generalización de la transmisión, no el número de casos."

¿Qué acciones se tomarán ahora? 

Esta tercera fase, también llamada epidemiológica, mantiene similares algunas acciones de la fase dos, sin embargo, intensifica otras:

  • La jornada de Sana Distancia se mantiene (por lo menos hasta el 30 de mayo)
  • Continúa la suspensión de eventos masivos y lugares que congreguen a muchas personas en un mismo espacio
  • Cuidado especial a población vulnerable (adultos mayores, mujeres embarazadas, o personas que vive con padecimientos como diabetes o enfermedades cardiacas)
  • TODAS las empresas que no pertenecen a las actividades esenciales deben suspender actividades por completo
  • El calendario escolar se aplazará hasta el 17 de julio para poder concluir el ciclo y según el secretario de educación, Esteban Moctezuma, el regreso a clases presenciales se daría a partir del 1º de junio

También hay que recordad que existen unos 970 municipios donde el contagio es muy bajo y casi nulo, estos volverán a las actividades el 17 de mayo. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Here