Un Amigo Abominable, buena por conocida - Revista Coma

Entradas populares

logo+revista

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

Por: Fernanda Bello / Practicum 1  El Abominable Hombre de las Nieves es, quizá, junto con Pie Grande y el Monstruo del Lago Ness, una de las criaturas más icónicas y míticas de las leyendas urbanas. Tanta ha sido la fascinación por este...

Post Top Ad

lunes, septiembre 30, 2019

Un Amigo Abominable, buena por conocida

Responsive Ads Here

32156-201259-20190802100918


Por: Fernanda Bello / Practicum 1 

El Abominable Hombre de las Nieves es, quizá, junto con Pie Grande y el Monstruo del Lago Ness, una de las criaturas más icónicas y míticas de las leyendas urbanas. Tanta ha sido la fascinación por este ser, que ha sido incluido en distintos largometrajes animados, entre ellos: Monsters Inc. (2001), Scooby-Doo y el abominable hombre de las nieves (2007) y, más recientemente, Pie Pequeño (2018).

Este septiembre llegó a cartela, de la mano de Universal, una colaboración entre DreamWorks Animation y Pearl Studio que cuenta con una re-imaginación del personaje: Un Amigo Abominable. Si bien el argumento de esta cinta cae en algunos clichés, globalmente resulta buena por conocida y no mala por conocer.

Su historia nos presenta a Yi, una adolescente de Shangai que se encuentra lidiando con la muerte de su padre. La única manera que encuentra para hacerlo es trabajando y ahorrando para llevar a cabo el viaje con el que siempre soñaron juntos. Tal es su afán por lograrlo, que comienza a aislarse poco a poco, y a dejar atrás una de las pasiones que compartía con su papá, tocar el violín. Es justo aquí, en la cuna de su soledad, cuando Yi conoce a un simpático, tierno (y asustado) yeti al que le pondrá el nombre de Everest. Movida por las circunstancias, Yi emprenderá una aventura, junto con sus amigos Peng y Jin, para regresar a Everest a su hogar en la montaña más alta del Himalaya.

Abominable-2-900x600
Imagen recuperada de Culto 

El film, que proviene de los creadores de la saga Cómo entrenar a tu dragón, destaca por sus momentos bellamente animados, que están combinados con una selección musical, no sólo pegajosa, sino también consoladora y aspiracional.  Aun cuando sus personajes humanos resultan, en cierta medida, esteriotipados, disfrutamos la interacción entre ellos y la evolución de su amistad.

Y qué decir del pequeño Everest que desborda amor, ferocidad -cuando resulta necesario- y que tiene como dones ciertos poderes mágicos que meten a nuestros protagonistas en divertidos aprietos o, en su defecto, los ayudan a salir de las adversidades a las que se enfrentan.

Además, su sentido del humor la hace más que ad hoc para los niños y para cualquier persona que esté buscando un poco de humor blanco

-->
En pocas palabras, en esta película, como en muchas otras, observamos dos amigos poco probables que se rescatan el uno al otro y se impulsan a seguir adelante. Es una de esas tramas infalibles que logran conmovernos no importa cuan conocidas nos resulten a los más grandes, pero con un giro de tuerca suficientemente inesperado para los más pequeños.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad