Por: Valeria Vázquez
Practicum I
Foto: El país
El cambio climático
es el mayor desafío que enfrenta el mundo.
El Secretario
General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, organizó
la Cumbre del Clima 2019, que comenzó el 23 de septiembre, para reunir a los
líderes del mundo entero, analizar los retos de cambio climático que enfrentamos y proponer soluciones específicas para conseguir reducir las
emisiones de gases efecto invernadero un 45% durante los próximos 10 años y a
cero para el 2050.
El objetivo es que
estos avances refuercen los mercados y las políticas y den el impulso necesario
en la “carrera hacia el clima” a países, empresas, ciudades y sociedad civil,
para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible y del Acuerdo de París.
A continuación,
un listado de hechos ocurridos durante el inicio de la cumbre:
1. Donald
Trump, llegó inesperadamente este lunes al auditorio de Naciones Unidas donde
se celebra la cumbre, a pesar de que no estaba previsto que acudiera. Bajo su mandato, decidió abandonar el Acuerdo de París sobre el clima
y dar marcha atrás a muchos de sus compromisos.
2.
La adolescente
sueca Greta Thunberg, quien en agosto de 2018 se convirtió en una destacada
figura dentro de las huelgas estudiantiles ha generado conciencia hacia el cambio climático, sacudió la apertura de
la cumbre del clima, al señalar a los líderes mundiales de omisión y traición
frente al cambio climático.
3. El presidente de España, Pedro Sánchez, después
de resaltar el apoyo necesario de las empresas y del respaldo social contra el
cambio climático, anunció que el país va a contribuir con 150 millones de euros
al Fondo Verde del Clima en los próximos años.
4. Ueli Maurer, presidente de Suiza, aseguró que la
nación alpina logrará cero emisiones netas de CO2 de aquí al 2050.
Con esta cumbre,
la ONU reafirma que es momento de que los gobernantes pongan sobre la mesa
planes específicos alineados con las recomendaciones y advertencias que se
lanzan desde el mundo científico.
Fuentes:
El País
Organización de las Naciones Unidas
BBC Mundo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario