Javier Marín abre sus puertas a CULMEN - Revista Coma

Entradas populares

logo+revista

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

Por Eduardo Romero Torres Alumno de Prácticum I Esta semana el artista Javier Marín abrió las puertas de su estudio, ubicado en la calle de Orizaba 190 de la Colonia Roma, a alumnos del Programa de Liderazgo en Arte Cultura CULMEN de la Unive...

Post Top Ad

viernes, marzo 03, 2017

Javier Marín abre sus puertas a CULMEN

Responsive Ads Here
Por Eduardo Romero Torres
Alumno de Prácticum I

Esta semana el artista Javier Marín abrió las puertas de su estudio, ubicado en la calle de Orizaba 190 de la Colonia Roma, a alumnos del Programa de Liderazgo en Arte Cultura CULMEN de la Universidad Anáhuac México. Su intento por compartir con jóvenes talentos mexicanos un poco de su experiencia artística tuvo la finalidad de inspirarlos para nunca dejar de perseguir sus sueños.

giphy

Pero antes, ¿quién es Javier Marín?
Javier Marín es un artista plástico mexicano cuya producción y obras se han encontrado presentes por más de 30 años en el mercado. Ha expuesto en más de 90 ocasiones y ha estado presente en más de 200 muestras colectivas expuestas en países como México, Estados Unidos y Canadá.

IMG_20170228_172335903
Javier Marín, al centro de la fotografía, conversando con alumnos de CULMEN.
De acuerdo con el portal del artista (http://javiermarin.com.mx/?page_id=24):

“Su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas de México y el extranjero, entre ellas: la del Museo de Arte Moderno y la del Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la Ciudad de México; la del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey; la del Museo del Barro, en Caracas; la del Santa Barbara Museum of Art, en California; la del Museum of Fine Arts, en Boston; la del Boca Raton Museum of Art y la del Latin American Museum, en Florida; y también de la Colección Blake-Purnell, en Nueva York; la Colección Costantini del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires; la Colección Ersel, en Turín; y la Colección de Arte del Príncipe de Mónaco”.

Sin embargo, aquí en México es sumamente reconocido por sus singulares figuras humanas expuestas un sinnúmero de veces en las inmediaciones del Paseo de la Reforma.  

IMG_20170228_174724772

¿Cómo estuvo la plática?
Durante más de una hora y media el artista conversó con estudiantes universitarios de distintas carreras como Ingeniería biomédica, Comunicación, Artes visuales, Historia y Gastronomía. Todos juntos unidos por una sola cuestión: el amor al arte. Se hablaron temas tales como: técnicas pictóricas, la monumentalidad del arte escultórico y, sobre todo, del entusiasmo por vivir cada día.

IMG_20170228_172736553
IMG_20170228_172234104
IMG_20170228_171911795

¿Qué se vivió en el estudio?
Los alumnos pudieron observar muy de cerca el trabajo de Marín. Tuvieron la oportunidad de contemplar las superficies ásperas y rugosas, de conocer un poco acerca de los nuevos proyectos pictóricos por estrenarse y hasta de bromear un poco entre ellos.  

giphy+%25281%2529

La obra de Javier Marín gira en torno a la figura humana: seres expresivos y llenos de vitalidad se muestran orgullosos ante el espectador curioso. “Llevan en la piel y en la carne las marcas de su existencia: eterno enfrentamiento de aparentes opuestos”, forma en que Javier Marín concibe su obra.

IMG_20170228_172913323





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad