Por Ana Silveyra:

"Donde viven los monstruos" (Where the Wild Things Are) es una cinta de Spike Jonze basada en el libro del mismo nombre de Maurice Sendak, publicado en 1963. ¿Qué es la infancia si no soledad y frustración? Bueno, no siempre claro, pero con esta historia podemos remontarnos fácilmente a esos momentos en que nos sentimos excluidos y desolados, en donde nuestra imaginación era nuestra compañía.
Max sólo quiere jugar pero la falta de atención y de empatía le causa ira y ganas de golpear, morder y destruir. Cuando su madre se niega a jugar con él, Max lleno de enojo la provoca y termina mordiéndola, ella lo acusa de ser un salvaje, y él: huye de casa. Tras un estrepitoso viaje, Max llega a una isla remota donde conoce a unas bestias salvajes que gruñen, brincan, arañan y se comen a los indeseados. Para evitar ser comido Max les dice que es rey del lugar de donde viene. Lo coronan y comienza la trifulca.

A la edad que sea y bajo la circunstancia que sea, podemos relacionarnos con la búsqueda de la felicidad y con dominar a nuestros monstruos internos. Toca profundamente nuestros corazones. Todos tenemos momentos de soledad y de tristeza y sabemos lo difícil que es salir de un lugar oscuro.
Esta película nos permite compartir con Max y los monstruos esa búsqueda, esa lucha, ese intento. No, no es para niños, pero hace que reflexionemos sobre nuestra infancia y sobre nuestro presente. No es nada fácil toparse con una película que te permita sentir tanto. Es, simplemente, un viaje emocional.
Gracias por recomendarnos películas diferentes. Ésta me hace recordar la película de Monster´s Inc. donde los mounstros son diferentes.
ResponderBorrarEfectivamente todos llevamos uno dentro.
Laura