3 Cosas Que No Sabías Sobre El Gluten - Revista Coma

Entradas populares

logo+revista

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

Foto: vía Pinterest

Post Top Ad

sábado, enero 20, 2018

3 Cosas Que No Sabías Sobre El Gluten

Responsive Ads Here
Sin+ti%25CC%2581tulo
Foto: vía Pinterest

Por: Andrea Cabrera
Practicum 1

Hoy durante mi ya cotidiano paseo por el supermercado me encontré  con una sección de éste dedicada a productos “orgánicos” “veganos” y “naturales”, en donde la estrella principal le pertenecía a los PRODUCTOS GLUTEN FREE.

La mayoría de personas (y me incluyo en esta mayoría) solemos optar por productos GLUTEN FREE, ya que los consideramos una opción sana o una versión saludable de alimentos como cereales, tostadas, etc.

La interrogante aquí es: ¿En realidad sabemos lo que es el gluten? ¿Dónde se encuentra? ¿Cuales son sus beneficios o sus contras?

Comenzaré con la primera ya que la considero la más importante y la que seguramente logrará resolver la serie de tabús que pueden surgir en nuestra mente respecto a los productos gluten free:

Sin+ti%25CC%2581tuloo
Foto: vía Pinterest



1*¿QUÉ ES EL GLUTEN?
Según el Gluen Intolerance Group, Gluten es el nombre genérico de la principal proteína que se encuentra presente en el trigo, cebada, centeno y sus derivados.
En otras palabras el gluten no es más que el cemento que une los diversos ingredientes en panadería y pastelería, responsable de la consistencia elástica de las masas una glucoproteína, esto quiere decir que son moléculas compuestas por una proteína unida a uno o varios glúcidos (azúcares) simples o compuestos.



2*¿QUÉ ALIMENTOS CONTIENEN GLUTEN?
-Trigo (duro, graham, trigo khorasan KAMUT, sémola, espelta)
-Centeno
-Cebada
-Triticale.


3* PROS Y CONTRAS DEL GLUTEN
El gluten es de fácil digestión por lo que ayuda a combatir el estreñimiento, además de que al combinarlo con la proteína en una dieta adecuada y equilibrada puede ayudar a bajar de peso ya que no posee hidratos de carbono (carbs).
Sin embargo cuando este se combina con productos ricos en azúcares cuenta con un importante aporte calórico además de que reduce la fibra si se utiliza en grandes cantidades, de igual manera el gluten se empasta o adhiere en los intestinos por lo que no permite a nuestros órganos una adecuada absorción de los nutrientes.

Sin+ti%25CC%2581tulooo
Foto: vía Ecoosfera


Ahora que logramos entender un poco más sobre qué es el gluten y qué papel juega en nuestros alimentos, dejemos de lado las tendencias y en verdad pongamos en una balanza nuestro consumo de productos con gluten o gluten free con el fin de llevar una vida mas saludable.

1 comentario:

  1. blank

    El gluten ha sido objeto de mucha controversia en los últimos años, con algunos celebrando dietas sin gluten mientras otros defienden su consumo sin problemas. Aunque para las personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten, evitarlo es esencial para su salud, en la mayoría de los casos, no hay evidencia científica que sugiera que eliminarlo sea necesario para personas sin estas condiciones. De hecho, el gluten es una proteína natural que se encuentra en muchos alimentos saludables como el trigo, la cebada y el centeno, y eliminarlo sin justificación puede llevar a una dieta menos equilibrada. Sin embargo, es importante reconocer que la creciente disponibilidad de opciones sin gluten refleja una demanda creciente por parte de consumidores que buscan alternativas por diversas razones.

    ResponderBorrar

Post Top Ad