¡El escaparate perfecto! - Revista Coma

Entradas populares

logo+revista

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

Por: Hilde Meléndez Practicum 1 Existe un viejo dicho que dice: “el amor entra por los ojos”; un dicho que los mercadólogos tienen muy presente. Ellos saben que entre el 60% y el 80% de la mercancía vendida en las  tiendas se debe a los ...

Post Top Ad

martes, abril 14, 2015

¡El escaparate perfecto!

Responsive Ads Here

Por: Hilde Meléndez
Practicum 1

comercios_innovadores_bilbao_Eickhoff_escaparates_plantas_flores_primavera_Dusseldorf_3

Existe un viejo dicho que dice: “el amor entra por los ojos”; un dicho que los mercadólogos tienen muy presente. Ellos saben que entre el 60% y el 80% de la mercancía vendida en las  tiendas se debe a los escaparates y no a la publicidad, debido a que estos son el principal vínculo entre el cliente y la tienda.

Seamos honestos: ¿a quien no le gusta caminar por el centro comercial y fijarse en todos esos maniquíes; con la ropa perfectamente ajustada, combinada, usando los accesorios adecuados y con el escenario perfecto? Con el simple hecho de imaginarlo ¡me dan ganas de comprar! Y justo ahí es en donde está todo el truco.

comercios_innovadores_bilbao_escaparates_navidad_2013_amsterdam_de_bijenkorf_Christmas_Window_Display_2013_noel_vitrines
La finalidad principal de un escaparate no es verse bonito, sino vender. Colocando los elementos adecuados, incluyendo: luz, tamaño del escaparate, puesta en escena y colores, con los cuales puedes llegar a vender cualquier producto.

Un estudio de la Universidad de Massachussets indicó que las tiendas disponen de 11 segundos para captar la atención de los compradores; es por eso que de cada 10 personas que pasan por el escaparate de una tienda, sólo entra una.



Así que ya lo sabes: cuando veas un escaparate verdaderamente espectacular piensa dos veces antes de entrar a la tienda, porque puede ser que salgas con algún artículo nuevo.

4 comentarios:

  1. blogger_logo_round_35

    Me gusto mucho el tema de tu articulo, creo que es interesante que la gente conozca esta arte de escaparates y su relevancia. Es bueno conocer los términos correctos del merchandising y la mercadotecnia.

    ResponderBorrar
  2. blank
    Karla Samantha Valtierra López22 de abril de 2015, 7:16 a.m.

    Me gustó mucho el artículo, esta muy corto pero es totalmente conciso y totalmente entendí el punto de la nota y se me hizo muy interesante, porque soy mujer y totalmente caigo siempre en este tipo de mercadotecnia pero ahora pensare más en lugar de dejarme llevar por los escaparates.

    ResponderBorrar
  3. blank

    Este artículo me parece muy interesante, ya que muchas veces que compramos algún artículo nuevo, no nos ponemos a pensar todo lo que hay detrás para persuadirnos.
    Muchas veces, también creo que compramos por comprar, sin que tengamos la necesidad de hacerlo, es por eso, que ahí entra la mercadotecnia y todo ello implica la decoración, combinación, armonía y ambiente de los escaparates, así que después de todo esto, cada que compre un artículo, me pondré a analizar todo lo que hubo detrás de esa compra.

    ResponderBorrar
  4. blank

    Es un artículo muy interesante, me parece un tema poco tratado pero esencial. A la mayoría de las personas nos gusta ir a los centros comerciales y ver esos creativos y hermosos escaparates, ya que nos invitan a comprar los productos que venden en la tienda. La mercadotecnia es fundamental para poder vender un producto y los escaparates son un claro ejemplo de ello.
    Renata Morales Hernández.

    ResponderBorrar

Post Top Ad