Caso Ayotzinapa da un giro inesperado - Revista Coma

Entradas populares

logo+revista

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

Por: Hilde Meléndez Alumna de Practicum 1                                   Podrían desaparecer todas las pruebas de ADN para identificar a los cuerpos de Cocula.    En el mes de Noviembre del 2014, el Procurador Jesús Murillo Karam di...

Post Top Ad

viernes, enero 23, 2015

Caso Ayotzinapa da un giro inesperado

Responsive Ads Here
Por: Hilde Meléndez
Alumna de Practicum 1

Ayotzinapa+velas
                                 

Podrían desaparecer todas las pruebas de ADN para identificar a los cuerpos de Cocula.
  
En el mes de Noviembre del 2014, el Procurador Jesús Murillo Karam dio a conocer el descubrimiento de restos humanos encontrados de quienes se creían eran de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Durante una conferencia de prensa el procurador aseguro que estos restos serían enviados a la Universidad de Innsbruck, en  Austria, donde serían examinados por profesionales, para determinar el ADN de los cuerpos.


Ayotzinapa+Murillo


Los restos se mandaron al laboratorio Central de ADN de Austria (Austrian Central DNA Database Laboratory), donde en los últimos 17 años ha resuelto 8 mil crímenes a través de pruebas forenses de ADN, y reconocido a víctimas de nueve países. Dicho Laboratorio es parte del Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Innsbruck. En donde se han analizado restos de víctimas como las del régimen militar chileno o las del tsunami en Asia.

Ayotzinapa+Forenses

Recientemente se dio a conocer que la Universidad de Innsbruk envió un informe a la Procuraduría General de la República (PGR) en el cual se indicó que fue imposible identificar los 16 restos encontrados en el río Cocula, al menos a través de la técnica de ADN mitocondrial, debido a que “el calor excesivo había destruido el ADN y el ADN mitocondrial en los restos”. Sin embargo se ofreció emplear una tecnología novedosa llamada “secuenciación Masivamente Paralela” (MPS), pero esta destruye los restos aún más.



ayotzinapa.jpg


Durante el Foro Nacional de Equidad para las Víctimas  el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, explicó que la autorización era necesaria, a pesar de que pudiera desaparecer una parte importante de la evidencia. Dijo Murillo Karam que si la evidencia no nos da pruebas, realmente no es evidencia, entonces ya autorizamos a que se haga todo lo que sea necesario”, afirmó

 La PGR dió la orden de proceder y se esperan los resultados en varias semanas.





Fuentes Consultadas:
+http://www.elsoldenayarit.mx/politica/31745-podria-desaparecer-evidencia-de-adn-sobre-caso-ayotzinapa-innsbruck-a-pgr
+http://www.animalpolitico.com/2015/01/cientificos-de-la-universidad-de-innsbruck-lograron-determinar-la-identidad-de-los-restos-de-cocula/

+http://www.jornada.unam.mx/2014/12/09/opinion/a03a1cie

1 comentario:

  1. blank

    Muy buen reportaje, aconsejo que estén actualizados en este asunto.

    ResponderBorrar

Post Top Ad