Luces para no apagar nunca - Revista Coma

Entradas populares

logo+revista

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

Por Ma. Fernanda Fernández de Lara Villalpando Alumna de Practicum 1 México se llenará de colores, talento y millones de luces iluminando los monumentos más representativos de nuestra capital en el mes de Febrero. La ciudad no podía qued...

Post Top Ad

martes, enero 27, 2015

Luces para no apagar nunca

Responsive Ads Here

Por Ma. Fernanda Fernández de Lara Villalpando
Alumna de Practicum 1


México se llenará de colores, talento y millones de luces iluminando los monumentos más representativos de nuestra capital en el mes de Febrero.

La ciudad no podía quedarse atrás en este año que fue nombrado por la ONU y la UNESCO como el “Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en ella así que trae de nuevo la maravilla que es el Visual Art Week (VAW).   Este festival está dedicado a llenar nuestros ojos de magia a través de un conjunto de obras de arte realizadas gracias a un show de luces. Estas espectaculares obras se proyectan sobre los edificios y monumentos más importantes dentro de la ciudad.

163309_Capturadepantalla20131108alas16.32.12_principal
El ya conocido festival de luces, trae no sólo las obras de millones de artistas alrededor del mundo si no también sorpresas y talleres en los cuales los espectadores podrán interactuar con este arte moderno a partir del 3 de febrero hasta el 8 del mes.

Algunas de las representaciones más importantes se darán en los siguientes puntos: “Control no control” por el colombiano Daniel Iregui proyectada sobre el Palacio de Bellas Artes, “Submergence” del colectivo Squidsoup (Reino Unido y Noruega) realizando su presentación en el Museo Jumex y “Potted Palm” de el grupo de artistas francés Visual System quienes con la ayuda de luces LED iluminarán la Glorieta de la Palma.

Otros de los lugares que estarán dentro de este recorrido serán la Alameda Central y el Atrio de San Francisco.

filux2013
Todas estas obras de arte, se presentarán durante una semana en la cual nosotros los espectadores tendremos la maravillosa oportunidad de recorrer las locaciones con la ayuda de un circuito que nos llevará de forma dinámica por los monumentos, cursos y talleres.

Estas intervenciones urbanas las podremos disfrutar de manera gratuita tanto mexicanos como extranjeros que tengan la fortuna de presenciar esta fusión de la cultura moderna (tecnología) y la expresión a través del arte.

Arte, tecnología y espacios públicos son las tres características más importantes del Visual Art Week sin dejar de lado la innovación y vanguardia que promete difundir una nueva ola de artistas a través de presentaciones,  que no sólo nos permitirán disfrutar de la compañía si no de volver a enamorarnos de los maravillosos edificios que representan la gran historia que se esconde en ellos y este febrero serán iluminados.







Bibliografía







7 comentarios:

  1. blank

    Sin querer ofender tu trabajo, no me gusta como escribes y redactas la informacion. Esta nota pudo haber sido mas "viva" y en cambio es una narración muy monótona.
    Esta increíble el evento y que bueno que en México pasen estas cosas.
    Saludos
    D.A>

    ResponderBorrar
  2. blank

    Honestamente no me gusto tu trabajo ademas de que no me agrado la forma en la que redactaste el articulo.

    ResponderBorrar
  3. blank

    Me encanta que México haga este tipo de actividades, pero tu trabajo es de muy mala calidad

    ResponderBorrar
  4. blank

    No me encanto tu trabajo pero muero por ir a esa exposición.

    ResponderBorrar
  5. blank

    Siento que te fallo un poco en la redacción del articulo, porque puedo haber sido un muy buen articulo, ya que el tema es muy interesante. Podrías checar eso.

    ResponderBorrar
  6. blank

    Tienes faltas de ortografía. Se me hizo muy simple tu artículo.

    ResponderBorrar
  7. blank

    Me encanta que México haga estos eventos y promueva así la cultura, pero tu trabajo tampoco me gusto ya que su redacción es muy simple, tienes faltas de ortografía y es monótono

    ResponderBorrar

Post Top Ad