XVI Bienal de Pintura Rufino Tamayo - Revista Coma

Entradas populares

logo+revista

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

 Por: Rodrigo Trejo Avendaño, estudiante de Practicum 1 El legado de Rufino Tamayo supera su obra; más allá de la plástica, de los murales y las pinturas, queda su compromiso con el mundo de la cultura. Este año se presentan los resultados...

Post Top Ad

jueves, agosto 14, 2014

XVI Bienal de Pintura Rufino Tamayo

Responsive Ads Here
IMG_20140814_112840147

 Por: Rodrigo Trejo Avendaño, estudiante de Practicum 1

El legado de Rufino Tamayo supera su obra; más allá de la plástica, de los murales y las pinturas, queda su compromiso con el mundo de la cultura. Este año se presentan los resultados del XVI Bienal de Pintura Rufino Tamayo, un concurso, inaugurado por el mismo Tamayo, que no solo promueve al arte contemporáneo nacional, sino que celebra la vida y la visión artística del muralista oaxaqueño.

Una muestra con los trabajos de los artistas seleccionados de esta edición del certámen se presentó al público el jueves 14 de agosto, en el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo. La exposición permanecerá hasta 19 de octubre en la Ciudad de México, posteriormente, engalanará las paredes del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca del 5 de diciembre de este año, hasta el 5 de marzo del año próximo.

En esta ocasión, la convocatoria del concurso fue abierta y más de mil artistas, tanto mexicanos, como extranjeros radicados en México, participaron. La selección final presenta el trabajo de 57 de ellos, escogidos por un comité curatorial, integrado por el crítico y curador Erik Castillo, y los pintores Patricia Soriano y Luis Hampshire. En su conjunto, la exposición retrata la diversidad de técnicas y estilos de la pintura contemporánea mexicana.

En el recorrido de prensa previo a la inauguración estuvieron presentes los miembros del comité curatorial, representantes del Instituto Nacional de Bellas Artes y directivos del Museo Tamayo, quienes aprovecharon para resaltar la importancia del concurso, que es el más grande certamen dedicado al arte contemporáneo en México, y para conversar con los representantes de múltiples medios, tanto nacionales, como internacionales.


A continuación les mostramos una galería de fotos con algunas de las piezas que forman parte de la selección del XVI Bienal de Pintura Rufino Tamayo, donde, de la mano de múltiples artistas, podrán observar la riqueza del arte contemporáneo mexicano.

Agusti%CC%81n+Gonza%CC%81lez+Garci%CC%81a

Agustín González García (Distrito Federal, 1978)
El último astronauta, 2013/2014
Óleo sobre tela
200 x 180 cm

Alejandra+Venegas

Alejandra Venegas (Distrito Federal, 1986)
Serie los formadores, los engendradores #1, 2014
Óleo sobre tabla
100 x 80 cm

Bernardo+Soriano

Bernardo Soriano (Distrito Federal, 1973)
Al parecer deidad deseante, 2014
Técnica mixta: barro, agua evaporada, acrílico y emulsión acrílica sobre papel
76.5 x 61. 3 cm

Cora+Van

Cora Van (Alemania, 1961)
Frecuencias prohibidas, 2014
Técnica mixta sobre tela
100 x 200 cm

David+Garza

David Garza (Nuevo León, 1973)
Tres aves (de la serie Las Batallas), 2014
Acrílico y esmalte acrílico sobre tela
180 x 190 cm

Javier+Pelaez

Javier Peláez Gómez (Distrito Federal, 1976)
Vanitas #8, 2014
Óleo sobre tela (díptico)
120 cm de diámetro, 40 cm de diámetro

Jose+Angel+Robles

José Ángel Robles (San Luis Potosí, 1954)
Estanque, 2013
Óleo sobre tela
180 x 160 cm

Luis+Alfonso+Villalobos

Luis Alfonso Villalobos (Jalisco, 1976)
Maison d’artiste 2, 2014
Acrílico sobre tela
120 x 150 cm

Natalia+Iban%CC%83ez+Lario

Natalia Ibáñez Lario (España, 1980)
Paletas de Pintura y otras Técnicas de Los Maestros (Fórmula Antienvejecimiento y Antimiseria, 0% Oxidación), 2014
Impresión sobre acrílico con recorte laser de Bi-White, crema blanqueadora de piel, crema Concha de Nácar, Proteoglicanos FPS, geles 100% libres de Parabeno, geles con Parabeno, cremas curativas de esencia de serpiente e insectos, y otras tecnologías cosméticas sobre escáner, separadores de aluminio
200 x 146 x 10 cm  

Yolanda+Mora

Yolanda Mora (Distrito Federal, 1960)
Cascada, 2014
Óleo sobre lino
170 x 160 cm

Post Top Ad