Alumna de Practicum 1

Seguramente la mayoría hemos escuchado hablar del legendario Charles Chaplin, cómico y polémico, genio británico que es reconocido como una de las figuras más importantes en la historia del cine.
Este año México fue elegido como primera sede del ciclo “Chaplin Para Siempre” en el que se presentarán algunas de sus más famosas películas en las salas de Cinépolis y la Cineteca Nacional con el fin de que las nuevas generaciones conozcan el trabajo del legendario Charlie Chaplin.
El
ciclo dio inicio el pasado 7 de agosto, durará 21 días
para después presentarse en España, Francia y Reino Unido. Las películas que se
proyectarán serán “Tiempos Modernos”, “El Chico”, “Luces de la Ciudad”, “La Quimera
de Oro”, “El Circo” y el “Gran Dictador”.
Gracias al proyecto miles de personas podrán revivir la magia creada por este gran personaje de la historia del cine y los más jóvenes podrán percatarse del talento de un gran actor, guionista, director, productor y compositor.
Gracias al proyecto miles de personas podrán revivir la magia creada por este gran personaje de la historia del cine y los más jóvenes podrán percatarse del talento de un gran actor, guionista, director, productor y compositor.
Las
películas también estarán disponibles en la plataforma en línea de Cinépolis
Klic para aquellos que disfrutan más de una tarde de películas en casa con la
familia. Vale la pena echarle un vistazo a la cartelera del ciclo y apoyar a este
tipo de cine que podría ser una buena alternativa para introducir a los más
pequeños a la historia del séptimo arte y de paso obtener un buen pretexto para
juntar a todas las generaciones de casa.
.
.

Chaplin fue exiliado de Estados Unidos ya que se le acusó de pertenecer al Partido Comunista así como de graves delitos a la moral, actitud hostil y menosprecio en contra del mismo país que presuntamente lo había acogido con los brazos abiertos. Charlie no volvió a Estados Unidos hasta 1972 con la intención de recibir un premio por su trayectoria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario