Consejos de los expertos… - Revista Coma

Entradas populares

logo+revista

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

Cd. de México, 21/noviembre/2017- Como ya es sabido, nuestra universidad cuenta con una sucursal única de Santander, muy tecnológica, innovadora pero sobre todo, acogedora. La Revista Coma tuvo oportunidad de poder entrevistar a Carlos Alejand...

Post Top Ad

martes, noviembre 21, 2017

Consejos de los expertos…

Responsive Ads Here
Cd. de México, 21/noviembre/2017- Como ya es sabido, nuestra universidad cuenta con una sucursal única de Santander, muy tecnológica, innovadora pero sobre todo, acogedora.

La Revista Coma tuvo oportunidad de poder entrevistar a Carlos Alejandro Escobedo Zavala, Content Manager de la sucursal en la Universidad Anáhuac, México Norte, le preguntamos sobre los mejores consejos para ahorrar y no caer en tentaciones de gastos innecesarios.
elcofredeldinero.com
Foto: Elcofredeldinero.com

Antes que nada, el comenzó explicando sobre el sentimiento que nos provoca gastar. Argumentó que el gastar nos libera dopaminas y es por eso encontramos el gusto y sentimos una gran satisfacción.

Por el otro lado, el no contar con dinero,  de ahorro,  puede afectar el autoestima y llega a producir situaciones de estrés e incertidumbre. 

“El tener más dinero no nos debe de permitir gastar más; debemos de empezar ahorrar inteligentemente desde el primer ingreso que tenemos para poder controlarlo en un futuro y no se nos vaya de las manos. No porque nos llegue un aumento o un dinero extra podemos gastar más", nos dijo Carlos Alejandro..

Otro consejo muy importante que nos brindó fue no postergar el ahorro; desafortunadamente vemos muy lejano el futuro y esté se encuentra a la vuelta de la esquina y con tus propias necesidades, urgencias y dificultades. "Empieza ya a ahorrar de forma inteligente" nos dijo Carlos.
VIX
Foto: VIX

Hay varios consejos: Moderar el gasto y analizar que cosas son y no necesarias,  poniendo en balanza las prioridades. No dejarse engañar por las famosas promociones únicas; es importante asesorarte y comparar precios antes y estar viendo alternativas que nos ayudarán a realmente generar un ahorro.

Una meta que debe ser muy clara para nosotros es: Ahorrar antes de gastar no ahorrar lo que nos sobre; generalmente esté hábito es importante ya que si contamos con un alcancía o cuenta propia, no es conveniente retirar el dinero por gastos hormiga, refiriéndose a gastos innecesarios.


Se debe de repetir el comportamiento cuantas veces sean necesarios para llegar a hacerlo de manera automática para que así realmente generar el ámbito del ahorro.

trabajar-por-dinero
Foto: Desarrollopersonal.com

1 comentario:

  1. blank

    La entrevista a Carlos Alejandro Escobedo Zavala resalta la importancia de desarrollar una mentalidad de ahorro desde el primer ingreso, evitando caer en la trampa de gastar más cuando se percibe un ingreso adicional. Sus consejos destacan aspectos clave como moderar los gastos, priorizar necesidades y no postergar el ahorro, ya que el futuro, con sus propias exigencias, está más cerca de lo que imaginamos. Asimismo, subraya la relevancia de evitar las compras impulsivas y analizar las promociones para garantizar un ahorro genuino. Este enfoque, basado en hábitos conscientes y repetitivos, permite generar una disciplina financiera que brinda estabilidad y tranquilidad a largo plazo.

    ResponderBorrar

Post Top Ad