Entrevista a Rafael Puerto ASUA - Revista Coma

Entradas populares

logo+revista

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

Por: Sofia Salame Chacra PRACTICUM 1 Tuve la oportunidad de entrevistar a Rafael Puerto para conocer ASUA y los cambios que ésta plataforma ha logrado a través de los alumnos directamente hacia la sociedad.  Rafael Puerto, 26 años, ...

Post Top Ad

viernes, noviembre 04, 2016

Entrevista a Rafael Puerto ASUA

Responsive Ads Here

10660147_967026633329637_5555955371511765368_n


Por: Sofia Salame Chacra
PRACTICUM 1

Tuve la oportunidad de entrevistar a Rafael Puerto para conocer ASUA y los cambios que ésta plataforma ha logrado a través de los alumnos directamente hacia la sociedad. 

Rafael Puerto, 26 años, coordinador de ASUA

Para ti que es ASUA

“Tengo la definición romántica y la real, para mí ASUA es una plataforma de voluntariado que ofrece a los alumnos de la Universidad la oportunidad de vivir una experiencia real y tangible en una realidad distinta a la que están acostumbrados, ayudamos a personas que están en vulnerabilidad o que han sufrido bastante en la vida y que no cuentan con las posibilidades que nosotros sí para subsistir. Y es así que nosotros nos vemos en la necesidad personal de ayudarlos.”

Actividades especificas que ASUA realiza para llegar a la justicia social y al desarrollo comunitario:

No hay actividades especificas en sí, existen los 5 eventos institucionales que son de oferta abierta para todos los voluntarios y estudiantes de la universidad, mientras estén matriculados pueden participar estos son: Por los grandes, por los chicos, por una sonrisa, por los nuestros y ASUA construye. 

“Estos atacan necesidades diferentes de la sociedad y es así que nosotros ponemos uno a uno al voluntario o estudiante, estas actividades son para concientizar a los alumnos. Bien sabemos que hacer un día de feria a los niños no les va a cambiar de por vida su realidad, puede ser y estamos seguros que al alumno sí le cambia la manera de ver la realidad en la que viven y es así que comienzan a entregarse y a apoyar al otro, para en un futuro generar un cambio más importante para la sociedad desde tu área de experiencia: médico, comunicologo, estudiante de lenguas, ingeniero, etc.”

Para ser parte de ASUA:


“Manejamos una estructura jerárquica, en el cual de la coordinación, esta la presidencia de ASUA y los representantes del voluntariado dentro de cada facultad. Ellos se encargan de generar los proyectos más específicos para las áreas de expertice: brigadas jurídicas, medicas o de lenguaje, estas son ofertas atractivas especializadas para las carreras y sus estudiantes. Ya los eventos más generales son de oferta abierta. Siempre procuramos que al invitar a los alumnos, estos tengan determinada experiencia como es el caso de las brigadas de medicina. Siempre hay diferentes ofertas y actividades en las que todos pueden participar, es cuestión de acercarse. Nosotros siempre buscamos innovar para poder atraer a más gente para ser parte de esta experiencia que definitivamente les cambiará la vida.”

20161104_122738

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad