Con un salario mínimo de $73.04… ¿a quién le alcanza? - Revista Coma

Covid19

Revista Coma

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

El Atalanta aplastó al invencible Bayer Leverkusen en la final de la UEL

  El Atalanta aplastó al invencible Bayer Leverkusen en la final de la UEL Ademola Lookman y el partido de su vida Se terminó la racha del B...

Post Top Ad

Responsive Ads Here

viernes, septiembre 23, 2016

Con un salario mínimo de $73.04… ¿a quién le alcanza?


Por: Sofia Salame Chacra
$73.04 es el salario mínimo de México, según la resolución publicada en el Diario de la Federación el 18 de Diciembre, vigente hasta el día de hoy.
Según un estudio publicado en Milenio, el 13.11% de la población gana el salario mínimo, es decir más de 6 millones de personas. El 52.63% de está constituido por mujeres. El 19.23% tiene entre 40 y 49 años, el 18.92% tiene entre 30 y 39 años y el 17.46% tiene más de 60 años. 3 de cada 10 personas con salario mínimo terminaron la secundaria y el 29.67% no concluyó la primaria.
La canasta básica es un conjunto de bienes y servicios (80) indispensables para que una familia pueda sostener y satisfacer sus necesidades básicas. “Según estudios del partido PT y Convergencia en el 2009 la canasta básica aumentó 63.14 por ciento, al pasar de 812.98 pesos a 1326.32 pesos. En diciembre de 2006 eran suficientes 134 horas de trabajo de salario mínimo para adquirir la canasta básica (alrededor de 54 pesos por hora) y al día de  hoy son necesarias 193 horas laborales.”
El salario, afecta a los mexicanos en diferentes maneras, ya que esta cantidad no permite siquiera cubrir las necesidades básicas de muchas familias mexicanas. La dificultad para conseguir bienes y servicios se refleja no solo en la violencia organizada, sino en el tejido social y en la cultura de ésta.
Captura de pantalla 2016-09-05 a la(s) 23.33.28.png




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Here