La promesa mexicana de la gastronomía.
Por Mariana Vázquez
Practicum 1.
México, D.F- El pasado siete de marzo del año en curso, el Chef Axel García, visitó la cabina de Radio Anáhuac, en el programa radiofónico "45 y contando", dónde expuso sus logros a través de la trayectoria que tiene, pese a su corta edad.
Su pasión por la gastronomía es innata, cuenta que desde niño tenía curiosidad por combinar distintos ingredientes, su primer creación fue a la edad de cinco años, una pizza hecha a base de galletas saladas, queso y jamón. A partir de ese momento supo lo que quería hacer en su vida.
Axel forma parte de la generación 2011 de la carrera de gastronomía de la Universidad Anáhuac. Relata que su inclusión en el mundo práctico de la gastronomía comenzó en Le Cordon Blueu, dónde por el gran interés demostrado ante sus maestros, fue invitado a trabajar en el restaurante Casa Francia, afiliado a esta misma institución. Posteriormente fue elegido para participar en el Gran Concurso Culinario Latinoamérica Azteca, donde obtuvo el primer lugar.
Al ganar el primer lugar a nivel nacional, pasó a representar a México en el concurso más prestigiado que existe a nivel mundial dentro de la gastronomía el Bocuse d’Or, en Lyon, Francia. Dónde participaron un total de 24 países. El Chef Axel García presentó dos charolas, una de carne y otra de pescado, inspiradas en la cultura prehispánica Maya, el tema principal de su creación de carne fue la serpiente emplumada en referencia a personajes de la mitología precolombina como Kukulkán o Quetzalcoatl.
Axel García nos cuenta que fue un reto, para el cual entrenó poco más de medio año, agregó que para poder representar a tu país en un concurso tan prestigiado son necesarios tres factores: la constancia, la disciplina y sobre todo la pasión.
Actualmente lleva a cabo el proyecto Chef a Domicilio, dónde hace de la gastronomía una experiencia inigualable. Llevando banquetes y cenas hasta tu hogar o empresa, brindando un servicio personalizado, transformándolo en ocasiones memorables, así como también realiza mesas de mezcales artesanales.
Muy interesante artículo.
ResponderBorrar