Semillas que debemos incluir en nuestra alimentación - Revista Coma

Entradas populares

logo+revista

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

Por Andrea Moreno Gaxiola Practicum 1   Por IMujerSalud A lo largo del tiempo se han ido descubriendo más beneficios de consumir semillas, ya que no solo aportan estilo, textura, color, y sabor, sino que contienen muchos nutrientes imp...

Post Top Ad

viernes, noviembre 06, 2015

Semillas que debemos incluir en nuestra alimentación

Responsive Ads Here
Por Andrea Moreno Gaxiola
Practicum 1

 
Beneficios-de-las-semillas-de-canamo-3
Por IMujerSalud


A lo largo del tiempo se han ido descubriendo más beneficios de consumir semillas, ya que no solo aportan estilo, textura, color, y sabor, sino que contienen muchos nutrientes importantes para el organismo.

En líneas generales podemos decir que las semillas destacan por su contenido en fibra que contribuye a la salud intestinal y a prevenir diversas enfermedades crónicas, así como también, es importante su contenido en grasas saludables y en minerales que el cuerpo necesita.
 
image-54930
Por VeganArto

Existen distintas variedades de semillas, a continuación algunas de las más importantes:


  • Semillas de chía: rica en zinc, contiene sietes veces más vitamina C que las naranjas, ocho veces más omega-3 que el salmón, y diez veces más fibra que el arroz.


  • Semillas de girasol: ayudan a reducir el colesterol malo y elevar el colesterol bueno en sangre. Son fundamentales para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular del organismo.


  • Semillas de sésamo: poseen una elevada cantidad de proteínas de origen vegetal. Aporta buena cantidad de vitamina E y vitaminas del complejo B que ayuda al funcionamiento del sistema nervioso central.


  • Semillas de granada: ricas en polifenoles, una forma de antioxidante que ayuda a reducir el riesgo de cáncer y enfermedades del corazón. También ayudan a que la sangre fluya libremente en nuestro cuerpo, mejorando los niveles de oxígeno en la sangre.



  • Semillas de lino: promueven la función intestinal saludable, y modulan el apetito.


  • Semillas de cáñamo: nos brindan los aminoácidos esenciales, y necesarios para el mantenimiento de la salud. Además ayudan a las personas que sufren de enfermedades de inmunodeficiencia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad