Andrea Moreno Gaxiola
Practicum 1
El
cine documental se ha convertido en una forma de denuncia social, en la que la
gente tiene la oportunidad de reflexionar acerca de lo que estamos viviendo,
pues son muy apegados a la realidad.
El pasado 15 de octubre inició
el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsDF),
una asociación civil sin fines de lucro fundada en 2006, cuando en nuestro país
no existían foros de exhibición dedicados exclusivamente al género de no
ficción.
Desde su creación, DocsDF se
ha enfocado en exhibir de manera gratuita diversas ediciones de los mejores
trabajos realizados alrededor del mundo, además de promover y difundir el cine
documental contemporáneo, acompañar la formación de nuevos cineastas, así como
en fomentar la creación y el desarrollo de proyectos cinematográficos en México
e Iberoamérica.
El evento, compuesto por más
de ocho mil documentales, estará hasta el día 24 de este mes, en cientos de
espacios alternativos localizados en México e Iberoamérica; y la Videoteca
DocsDF.
Algunos de los cortos más
representativos son:
Breaking Docs - Warriors from
the North: Un testimonio de jóvenes somalíes y sus razones para unirse a
Al-Shabab, la organización terrorista fundamentalista islámica, y convertirse
en bombarderos suicidas.
-Cineteca Nacional: Viernes
16 de octubre | 19:00
-Jaima Plaza Río de Janeiro:
Jueves 17 de septiembre | 19:30
-Universidad de la
Comunicación: Domingo 18 de octubre | 17:30
-Domo Parque España: Lunes 19
de octubre | 19:30
Docuthriller - Cain's
Children: Tres hombres cometieron asesinatos cuando eran niños y pasaron su
juventud en la prisión más brutal de la Hungría comunista, donde los filmaron
por primera vez confesando detalles de sus crímenes. Treinta años después, el
director los encuentra para descubrir sus secretos y saber qué pasó con ellos.
-Jaima Parque México: Domingo
18 de octubre | 19:15
-Domo Parque España:
Miércoles 21 de octubre | 16:00
-Cineteca Nacional: Viernes
23 de octubre | 19:00
Nuestra América - Campo de
Jogo: Cerca del estadio Maracaná, en Río de Janeiro, hay un campo popular en el
vecindario de Sampaio. Ahí el futbol es una expresión genuina de la cultura
brasileña, con una fotografía que está a la altura de la pasión de los 14
equipos que juegan el Campeonato de los Suburbios.
Foro El Bicho: Viernes 16 de
octubre | 20:00
Domo Parque España: Sábado 17
de octubre | 18:00
Jaima Parque México: Domingo
18 de octubre | 13:00
Cine Lido: Lunes 19 de
octubre | 17:00
Doctubre Mx - Figura: Es
blanco y con viento alrededor. Una figura gigante emerge por detrás de la
cortina de nieve y golpea la carretera. Para aterrizar en la cima de una
colina, junto a las arañas, los santos y los carritos chocones. Figura es un
relato surrealista sobre crear mitos, sobre cursilería religiosa y sobre el
deseo por la grandeza.
-Jaima Parque México: Viernes
16 de octubre | 13:00
-Foro El Bicho: Sábado 17 de
octubre | 18:00
-Cine Lido: Domingo 18 de
octubre | 17:00
Con información de DocsDF.org y Chilango
Con información de DocsDF.org y Chilango
No hay comentarios.:
Publicar un comentario