Por: Blanca Gutiérrez Mohedano. Realiza sus prácticas empresariales en
la Facultad de Responsabilidad Social.

Por otra parte,
el informe La calidad del aire en
América Latina: una visión panorámica reveló que en la ciudad de México, la
acumulación de partículas contaminantes en la atmósfera es de 57.0
microorganismos por metro cúbico. Sin embargo la Unión Europea y la OMS han determinado que
los niveles deberían oscilar entre los 20 y 40 microgramos por metro
cúbico.
Recientemente, luego de años de estudio, la OMS declaró a la contaminación
ambiental como cancerígena, ya que el pulmón recibe dosis significativas de
muchos contaminantes del aire, desde plomo
y diesel, hasta materia fecal.
Otras enfermedades relacionadas son el asma, obstrucción pulmonar crónica,
enfisema y enfermedades cardíacas, entre otras.
Algunas de las medidas recomendadas son
evitar la quema de basura y llantas, reciclar la basura y evitar comprar
artículos desechables y plásticos que no son biodegradables.
¿Y tú que estás haciendo para cuidar el planeta? Recuerda que un menor consumo disminuirá la contaminación atmosférica
de cualquier tipo, y por lo tanto tú salud.
Es impresionante la cantidad de gente que muere al año a causa de la contaminación ambiental. Gracias por compartir estos datos, la verdad espero que le cause un impacto grande a todo aquel que lo lea, para que se actúe al respecto.
ResponderBorrar