Alumna de Practicum 1
A poco menos de un mes de la tradicional festividad mexicana del día de muertos muchas personas ya comienzan a hacer los preparativos para adornar sus casas con preciosos altares y ofrendas que representan la bienvenida a aquellos seres queridos que ya no se encuentran con nosotros.
Te presentamos algunos de los elementos típicos de estos homenajes junto con su significado para que este próximo día de muertos:

-La comida: Es la parte más importante pues con ella se celebra la llegada de los difuntos con sus platillos favoritos. Alguna personas incluso ponen alcohol y cigarros.
-Las velas: Se utilizan como señales de amor y luz para que las almas encuentren su hogar.
-Se tiene la creencia de que poner incienso en la ofrenda aleja a los malos espíritus.
-Plato de Sal: Se cree que purifica el alma.
-Camino de Flores: Representa la guía en el camino de los difuntos a la ofrenda.

-Pan de muerto: Representa la generosidad y un regalo del anfitrión.
-Las calaveritas de azúcar: Representan a los difuntos de la familia.
-Fotografías: Se usan para distinguir a los difuntos que queremos honrar.
-Flores de Cempasúchil: Son símbolo de guía para los espíritus en el mundo de los vivos.
woow me encanta esa tradicion
ResponderBorrar