Conoce más acerca de Luis Nishizawa. - Revista Coma

Entradas populares

logo+revista

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

Por: Mariana Valtierra Manjarrez El pasado lunes 29 de Septiembre, murió el artista mexiquense Luis Nishizawa a sus 96 años de edad en su residencia en Toluca. Pero, ¿quién fue Luis Nishizawa?   Con gran talento y dedicación Luis Nishizawa fue...

Post Top Ad

jueves, octubre 02, 2014

Conoce más acerca de Luis Nishizawa.

Responsive Ads Here
Por: Mariana Valtierra Manjarrez
luis+nishi
El pasado lunes 29 de Septiembre, murió el artista mexiquense Luis Nishizawa a sus 96 años de edad en su residencia en Toluca. Pero, ¿quién fue Luis Nishizawa?  
Con gran talento y dedicación Luis Nishizawa fue un pintor y muralista de origen japonés y mexicano, quien a través de su pasión por las artes plásticas logró crear un hibrido de culturas plasmadas en diversos murales.
Nishizawa fue condecorado el año pasado con la Medalla  Bellas Artes ,”por haber conquistado con su arte al mundo”.
Diferentes temas como el abstraccionismo absoluto y el nacionalismo fueron transistores en la manifestación y expresión de una realidad figurativa para el artista. Sin embargo, su pasión por los paisajes nacionales permitieron inspirarlo aún más dándose a conocer como el hombre que le dio color a Morelos y el Estado de México a través de sus pinturas y murales.
LuisNishizawa-ValleDelTepozteco
Valle del Tepozteco, 1997
Óleo sobre tela y madera.

Algunos de los paisajes más significativos a los cuales les dio vida y color, fue al Tepozteco en su obra mejor conocida como Valle del Tepozteco, Cajetes, Tepoztlán 1993, Atardecer, La Capilla Estado de Morelos y El Pedregal.
LuisNishizawa_Cajetes
Cajetes

LuisNishizawaLaCapillaEdoDeMorelos
La Capilla, Estado de Morelos, 1987

En 1996, Luis Nishizawa recibió el Premio Nacional de Ciencia y Arte permitiéndose abrir nuevos horizontes hacia Argentina, Bélgica, Canadá, Cuba, Estados Unidos, Japón y Perú.

Por último los invitamos a leer más acerca de este gran artista en una entrevista  realizada por  Ana Silveyra  para la Revista Coma.
http://issuu.com/jhidalgo/docs/coma_verano_2010/1?e=1032569/3178626


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad