Por Natalia Parra
Alumna de Practicum I
Este 27 de marzo se celebra el Día Internacional del
Teatro. La tradición comienza desde 1961 y año con año se da tributo a una de
las artes más antiguas que han acompañado a la vida del hombre. Considerado una
de las mayores expresiones del ser humano, el teatro, sin duda alguna, atrapa a
todos los que asisten a verlo, incluso a los escépticos.
En México, a pesar de que el índice nacional de
asistencia al teatro es tan sólo del 10%, contamos con gran variedad de obras
que satisfacen a todos los gustos. Comedias, musicales, contemporáneas, drama,
monólogos, infantiles, clásicas, entre muchos otros géneros, nos ofrece el gran
panorama del teatro.

A pesar de que sólo se le dedique un día a celebrar el
teatro, durante todo el año se presentarán diversas obras en los más de 130
teatros con los que cuenta el Distrito Federal. La página www.carteleradeteatro.com.mx
ofrece todo un catálogo de las obras, ya sea por teatro, día, categoría o
nombre. Entre las obras que se encuentran en la página están:
Un hombre
ajeno:
Un corazón normal:
Wicked:
Uno de los musicales de mayor éxito en Broadway, sigue causando asombro en
nuestro país. Ganadora como el Grammy y tres Tony, Wicked es la historia de las
brujas de Oz. Años antes de la llegada de Dorothy, dos chicas se conocen en la
tierra de Oz, una de ella, nacida con la piel color verde esmeralda es
inteligente e incomprendida. La otra, es hermosa, ambiciosa y popular. Se trata
de la historia de cómo estas dos chicas incompatibles se volvieron amigas y
cómo crecen para convertirse en la Bruja Mala del Oeste y en Glinda la Buena.
Cuenta con actuaciones de Ana Cecilia Anzaldúa, Danna Paola, Cecilia de la
Cueva, Eugenio Montesoroa, entre otros. Se presenta en el Teatro Telcel, con
funciones los Jueves 20:00 horas, viernes y sábados 17:00 y 20:30 horas,
domingos 13:00 y 17:30 horas.
Si tienes alguna sugerencia de obras que te hayan gustado, déjalas en los
comentarios. Si requieres más información de las presentaciones que ofrece el
D.F., te invitamos a que visites la página www.carteleradeteatro.com.mx y
así ¡celebremos el teatro!
Que mal que mucha gente adopte mas la cultura de la tv que la del teatro...
ResponderBorrarGACT.