Por
Ana María Pérez, Alumna de Practicum I.
La
reconocida película de Martin Scorsese presenta la historia de Jordan Belfort, corredor
de bolsa de Wall Street, y toda su trayectoria profesional. La vida de Belfort,
protagonizada por Leonardo DiCaprio, consiste en un joven que llega a Wall Street para después
enfrentar el desempleo.
La
trama nos lleva por una serie de eventos en la que el protagonista se encuentra con
oportunidades para superar su situación económica. Más adelante, el visionario Belfort descubre una manera de ganar más dinero realizando actividades
ilícitas que terminan por captar la atención del FBI.
Leonardo DiCaprio junto a Jonah Hill (Donnie Azoff, mano derecha
de Belfort) logran una química escénica que no muchos esperaban. Sin duda la
actuación de DiCaprio es magnífica y digna del Globo de Oro que ganó el pasado
12 de enero.
Di Caprio está nominado al Oscar para mejor actor y Hill a actor en un papel secundario,.
A
pesar de ser una película muy bien realizada, tiene algunos detalles que
podrían haberse omitido. Al verla encontrarán escenas en las que no podrán
evitar reírse pero también creerán que la película ha llegado a su fin
múltiples veces. La
crítica más frecuente del filme es que tiene una hora más de lo que
debería. Los excesos, las drogas y las orgías, el dinero y cómo gastarlo, abundan en la cinta de Scorsese, lo que representa una dura crítica a Wall Street y a los grandes capitales.
![]() |
Leonardo DiCaprio como Jordan Belfort, playboy y millonario. |
El personaje de Jordan Belfort está basado en la vida real. EL Belford verdadero, se dedica a dar conferencias; es conocido por los
crímenes que cometió al manipular el mercado de valores, por lavado de dinero,
entre otros delitos financieros. Ha publicado dos libros en los que cuenta su
historia. “The Wolf of Wall Street” y “Catching
the Wolf of Wall Street”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario