Por Natalia Parra, alumna de Prácticum I
Ser colombiana
ha sido tanto una bendición como una maldición. Nací en una de las épocas más
difíciles que ha vivido el país, un período lleno de violencia, muertes, sangre
y todo por culpa del narcotráfico. Decir que soy de Colombia implica que me
pregunten -¿Conoces a Pablo Escobar?- y yo sólo pongo mis ojos en blanco y
respondo con un desanimado –Sí- y es que ser reconocido como uno de los países
con mayor exportación de droga no es cuestión de orgullo, me da lástima pensar
que todas las bellezas con las que cuenta mi país se opacan por un tema que ha
causado mucha desgracia no sólo a él sino a toda Latinoamérica, y no por menos
decir al mundo.
¿Sabían que
Colombia es el 2º país después de Brasil con mayor diversidad biológica en el
mundo? ¿o que es considerado, según la agencia internacional Gallup, como el país
más alegre de la Tierra?, las respuestas que recibiría en su mayoría serían no,
y no esperaría más, las drogas han sido tema de actualidad tanto en las
noticias como en Hollywood en donde la imagen de mi país se ha ultrajado y
comparado con la violencia que se vive en el Congo y Uganda, una triste
realidad. Pero dejando a un lado el aspecto trágico, en este artículo te
daremos a conocer los lugares más espectaculares para visitar y estamos seguros
que el verdadero riesgo que correr al ir a Colombia es el de que te quieras
quedar.



La alegría que
caracteriza a Colombia incluye varios aspectos, entre los que se encuentra la
música tropical típica en gran parte del territorio, no por menos la ciudad de Cali es considerada la “capital mundial
de la salsa” y es que año con año en la época de año nuevo se celebra la “Feria
de Cali” la cual se calcula que anualmente más de 2 millones de personas se
reúnen para disfrutar de desfiles con orquestas que con miles de bailarines de
ritmos tropicales que hacen que también se le denomine la Feria de la Rumba.
Por último,
pero no por menos importante, está lo que se considera “el río más hermoso del
mundo”, Caño Cristales, y es que su
impresionante vista encanta a
cualquiera que lo visite, llamado también “el río que
se escapó del paraíso” capta la atención por su mezcla de amarillo, verde,
azul, rojo y negro proveniente de las algas de estos colores que crecen en su
profundidad, si se quiere visitar debe hacerse entre los meses de junio a
noviembre ya que es cuando el río muestra su mayor resplandor.
Si quieres
conocer aún más de estos sitios abajo dejo los links para que entres a sus
páginas de internet donde encontrarás información completa y detallada, además
de la página oficial de la Secretaria de Turismo de Colombia para que veas
todas las opciones que el país más alegre del mundo tiene por ofrecerte.
Es una pena que un país tan hermoso este lleno de narcotraficantes, estoy totalmente de acuerdo con que es un país muy alegre hasta los colores d su bandera lo reflejan :)
ResponderBorrarUrsula Vorhauer
que mal que las cosas se echen a perder por culpa de la droga
ResponderBorrardaniela morfin
Felicidades por tu articulo me gusto mucho y creo que es algo muy cierto, las personas se dejan llevar por la imagen que representa Hollywood dejando atrás y dejando perder todo lo bello que tiene un país tanto su diversidad como su cultura y te entiendo perfecto porque lamentablemente es lo mismo que le esta pasando a mi país Mexico.
ResponderBorrarGriselda Sanchez
Bueno Colombia es un país hermoso tierra de bellos paisajes y bellas Mujeres, tierra del café....
ResponderBorrar