Por
Patricia Cervantes.
Alumna
de la Facultad de Comunicación.
Llegó
el día de la clausura del X Congreso de Verdad y Libertad en los Medios.
El
jueves 21 de febrero se dio fin al Congreso de Comunicación, el encargado de la
ceremonia de clausura fue el Lic. Cuauhtémoc
Valdiosera Director de la División Multimedia de la empresa Análisis,
Planeación y Proyectos S.A. de C.V.
Durante
su presentación el Lic. Valdiosera, nos habló sobre los alcances tecnológicos y
la trascendencia que esta está teniendo.
A
su vez, nos habló sobre el significado real de la comunicación digital, la cual
consiste en la inteligencia pues de ella se deriva la capacidad de entender y
asimilar contenidos para así poder llegar a resolver problemas.
“La
persona inteligente es quien sabe escoger, pues la inteligencia es igual a
eficacia” Lic. Cuauhtémoc Valdiosera.
La
inteligencia colectiva es el producto de la era digital, pues estamos viviendo
en donde todos estamos conectados a través de uno o varios grupos.
“Acuerdense de aquél proverbio chino, dos cabezas piensan más que una”. Valdiosera.
La
inteligencia colectiva es compartir conocimientos, para que así siga existiendo
una evolución.
El
Lic. Valdiosera nos dio el ejemplo de Google, pues dice que es un claro ejemplo
sobre lo qué es inteligencia colectiva.
Twitter y Facebook también son ejemplos de esta inteligencia colectiva.
Sin
duda estamos viviendo en una sociedad que cada vez más hace uso de tecnologías
y que esta utilización ha tenido y tendrá una evolución constante.
Así cerró el X Congreso de Verdad y Libertad en los Medios.
Así cerró el X Congreso de Verdad y Libertad en los Medios.
Nunca había visto Google como una inteligencia colectiva, pero ya que lo explicaron se me hace el ejemplo perfecto. Me encantó la conferencia.
ResponderBorrar