A muerte súbita - Revista Coma

Entradas populares

logo+revista

de los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac, México.

Entrada destacada

Por José Manuel García Navarro Londres, Inglaterra.- Otro día más de actividad olímpica se ha ido y con ello más historias y hazañas que quedarán recordadas por mucho tiempo. Una de las más grandes que el mudo ha visto, la ofrecieron el...

Post Top Ad

sábado, agosto 04, 2012

A muerte súbita

Responsive Ads Here

postal

Por José Manuel García Navarro

Londres, Inglaterra.- Otro día más de actividad olímpica se ha ido y con ello más historias y hazañas que quedarán recordadas por mucho tiempo.

Una de las más grandes que el mudo ha visto, la ofrecieron el número uno del mundo en cuanto a tenis se refiere, Roger Federer y el albiceleste Juan Martín del Potro, cuando en la semifinal, que se juega a 3 sets, en búsqueda por la final olímpica, ofrecieron un partido de 4 horas con 26 minutos, siendo el más largo de en una justa veraniega.

El primer set, fue favorable para el argentino Juan Martín con un marcador de 6-3. Sin embargo en el segundo set, un par de errores en el tie break, hicieron que el marcador de sets se emparejara 1-1, con lo cual se tuvieron que ir al tercer y definitivo set. Nadie se imaginaba lo que estaba por venir o al menos supusieron que no sería historia lo que estarían a punto de presenciar.

del+potro


Todo comenzó muy parejo que nadie podía pronosticar un resultado tan prematuramente, a pesar que en el campo estaba jugando el actual número uno del mundo. Del Potro en repetidas ocasiones manejó a Federer a su modo, trayéndolo de lado a lado, desgastándolo y ejerciendo el juego que le convenía.

Así comenzó a avanzar y a alargarse este set, que nadie quería que acabara. La gente suspiraba y al mismo tiempo dejaba de respirar cada vez que Del Potro o Federer golpeaba la pelota verde de lado a lado. Sin embargo uno tenía que salir vencedor para así acceder a la final.

Del Potro nos regaló grandes cruces de pelota, volteretas de marcador en inclusive salvadas que dejaba sorprendido al mismo Roger Federer, pero sobre todo el gran corazón y coraje que siempre vino trabajando en éste ciclo olímpico. Por el otro lado el helvético, no descifraba el juego que estaba enfrentando y tenía que hacer algo si quería cumplir el sueño que busca, el oro olímpico, estaba cerca y sabía que tenía que lograrlo, pero no encontraba forma alguna.

federer_del_potro


En cada descanso de punto en este set, se veía a los jugadores, ya exhaustos, y pensado que estrategia irían a utilizar en el siguiente punto. Un Roger Federer, sorprendido, presionado, pero a la vez tranquilo y concentrado de lo que estaba haciendo y lo que quería buscar. Por otro lado un Del Potro que a pesar de las lesiones que había sufrido anteriormente, un coraje deportivo y ansias de triunfar detrás de su rostro agotado.
De ésta manera se llegó al marcador de 17-17, cosa que nadie imaginaba iba a suceder, fue así como el siguiente punto lo ganó Federer, y tomaba ventaja de nueva cuenta parcial en busca del triunfo. El siguiente punto, fue disputado e inclusive el mismo Roger llegó a desperdiciar una ocasión para terminar el partido, no fue sino hasta la siguiente jugada que se llevó el triunfo anhelado, iría por el oro olímpico y había ganado el partido por dos sets a uno.

roger


Del Potro triste por la derrota, pero ovacionado por toda la gente en el mítico estadio de Wimbledon, iría a pelear  la medalla de bronce ante un complicado Novak Djokovic. Federer buscará su ansiada medalla y la gloria olímpica el domingo ante el local Andry Murray.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad