Por Arturo Corona M.

¡ 8 mil pesos boleto !
Lástima de la venta de boletos. Es increíble cómo se agotan las localidades aún antes de que salgan a la venta. Puedes ser el primero en la taquilla y te dicen ya no hay boletos para los lugares preferentes, los mejores de la casa. Lo atribuyo más allá de la fama o la calidad del artista a esa corrupta liga entre taquilla y reventa.

El nuevo crooner

Pero más allá de la crítica a la reventa y al monopolio en la venta de boletos, Michael Bublé causó una sensación entre los asistentes: El “crooner”, a quién muchos comparan con Frank Sinatra o con Dean Martin por la manera en que vocaliza, literalmente puso de pie al Auditorio.
En punto de las 21.40 de la noche, y luego de gozar la interpretación del grupo “Naturally7” de Nueva York, siete músicos sin instrumentos que emplean sus voces para similar trompetas, harmónica, batería y guitarras, que fueron muy aplaudidos, se escucharon los acordes de “Cry me a river”, una clásica del compositor Arthur Hamilton. Se corrió el telón para revelar a un Michael Bublé vestido con un elegante traje gris y una corbata delgada negra, el cuello desabotonado, acompañado de 13 músicos, 8 de ellos en las sección de metales, además de la batería, piano y guitarras.
"Miguel Burbuja" en México

Nada solemne y muy cercano al público, entre los que estaba Consuelo Saizar, la directora de Conaculta, Bublé interpreto su material que vienen en su último álbum “Crazy Love”, “Mack the knife”, “All of me” “Everything”, “I´ve got the world on a string”, “y la bellísima “Georgia on my mind”
Bublé se reveló además de ser un gran intérprete, como un imitador. Habló de que muchos le quieren comparar con Frank Sinatra o Dean Martin, pero dijo que en sus orígenes en Toronto, Canadá, su inspiración estaba en los Beatles, y en Michael Jackson. Fue cuando imitó al cantante precisamente a un año de su muerte con la interpretación de unas estrofas de “Billy Jean”, y unos pasos al estilo de Jackson. También aludió al grupo “Journey” y canto una parte de “I Gotta Feeling” de Black Eyed Peas”.
A Cappela

Para cerrar interpretó “Feelling good”, “Me and Mrs. Jones” que inmortalizó Billy Paul, y “A Song for you” aquí hizo gala de su voz al cantar sin micrófono, algo que muy pocos cantantes se pueden dar el lujo de hacer.
El jóven cantante agradeció al público haberlo ido a ver y gastado en su concierto, tuvo palabras de agradecimiento para los estudiantes por el esfuerzo, a los padres de familia por haber dejado a sus hijos con una niñera y dijo “para mi ésta es mi casa”. Después de una hora y media ininterrumpida, cayó el telón y se encendieron las luces. La gente fue saliendo con una cara de haber pasado un buen rato en compañía de este fenómeno musical llamado Michael Bublé.
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarEl concierto fue maravilloso!
ResponderBorrarClaudia Peña Alvarez
El concierto estuvo buenísimo! Pude ser testigo del éxito de quien el día de mañana será, seguramente, una leyenda. Una vez más quedó demostrada la grandeza de la sencillez, y la sencillez de la grandeza.
ResponderBorrarIncreible concierto y excelente show !
ResponderBorrarErika Graff Amescua
me hubiera gustado ir, lástima que se agotan tan rápido los boletos
ResponderBorrar